Noticias publicadas en la prensa escrita

El Gobierno prevé generar $us 576 millones por la venta de carbonato de litio (Li2CO3) durante este año, considerando que, para el segundo semestre, se iniciará las operaciones de la planta industrial que se construye en el salar de Uyuni, Potosí. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que Bolivia cuenta con un cuarto de las reservas mundiales de litio, por lo que existe mucho interés externo en la riqueza que posee Bolivia en sus desiertos salinos.…
Después de cinco años, Bolivia contará a mediados de este 2023 con una nueva certificación de reservas de hidrocarburos. El anuncio lo hizo el presidente de la Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Armin Dorgathen. “Tuvimos certificación de reservas en 2008, en 2013, en 2017, en 2018 y ahora este año vamos a tener una nueva certificación de reservas”, dijo en entrevista con Unitel. “Estimamos que, dependiendo los tiempos, para mediados de año deberíamos tener ese resultado”, acotó. La última…
Los recursos que percibe el departamento de Oruro por concepto de renta petrolera se incrementaron en un 32%, de $us 45,41 millones en 2021 a $us 63,03 millones el año pasado El presidente Luis Arce destacó el incremento de recursos que percibió el departamento de Oruro, mismos que son destinados para la inversión en obras sociales para la salud y educación. “El departamento de Oruro, el año 2022, percibió Bs 420 millones ($us 63,06 millones) por concepto de renta petrolera…
Una recaudación de $us 327 millones por ventas. Ese es el resultado de la producción de 10.275 toneladas métricas finas (TMF) del año pasado, de la Empresa Metalúrgica Vinto en Oruro, y por sus ventas internas y exportaciones, destacó el presidente Luis Arce. «Conmemoramos el 16 aniversario de la nacionalización de nuestra Empresa Metalúrgica Vinto. En 2022 alcanzó una producción de 10.275 TMF y recaudó $us 327 millones por ventas locales y exportaciones. ¡Somos expresión de soberanía de nuestros recursos…
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) logró colocaciones por Bs 17,5 millones hasta el 31 de enero, a través de su programa financiero “Ecoeficiencia BDP”, lanzado en octubre del año pasado. El gerente General del BDP, Ariel Zabala, informó que el producto financiero es una opción que contribuye a una reactivación económica productiva y sostenible e impacta positivamente en el medio ambiente. El crédito permite financiar, por ejemplo, tractores agrícolas con certificación Tier 3: que son aquellos que funcionan con…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.