YPFB anuncia nueva certificación de reservas de hidrocarburos para mediados de este año

Después de cinco años, Bolivia contará a mediados de este 2023 con una nueva certificación de reservas de hidrocarburos. El anuncio lo hizo el presidente de la Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Armin Dorgathen.

“Tuvimos certificación de reservas en 2008, en 2013, en 2017, en 2018 y ahora este año vamos a tener una nueva certificación de reservas”, dijo en entrevista con Unitel.

“Estimamos que, dependiendo los tiempos, para mediados de año deberíamos tener ese resultado”, acotó.

La última certificación de reservas de gas natural e hidrocarburos líquidos en campos bolivianos se realizó en 2018, hace cinco años.

La pandemia del COVID-19 y los conflictos sociales no permitieron que se lleve adelante un nuevo estudio.

El 1 de septiembre de 2021, la estatal YPFB lanzó una licitación internacional para contratar a una empresa que cuantifique y certifique las reservas de hidrocarburos.

Sin embargo, el 14 de octubre, YPFB declaró desierta la licitación debido a que “la pandemia no permitió cumplir con algunos requisitos”.

Última certificación de YPFB

La última vez que se presentó un informe de estas características fue el 29 de agosto de 2018, con información relevada al 31 de diciembre de 2017.

La empresa encargada de presentar el informe fue la canadiense Sproule International Limited.

La certificación presentada en 2018 determinó que las reservas probadas de gas natural llegaban a 10,7 Trillones de Pies Cúbicos (TCF).

Mientras que las probables alcanzaban 1,8 TCF y las posibles a 2,2 TCF.

El objetivo de conocer las reservas es «cuantificar volúmenes técnicos recuperables», «realizar la evaluación económica», según el documento de la última convocatoria lanzada en 2021 por YPFB.

Además, sirve para «elaborar pronósticos de producción de gas natural e hidrocarburos líquidos por campo».

Asimismo, el Decreto Supremo 29219, del 8 de agosto de 2007, establece una “Certificación anual de reservas de hidrocarburos (petróleo/condensado y gas natural) al 31 de diciembre de la gestión a certificar”.

Fuente: La Razón

Visto 1384 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.