Noticias publicadas en la prensa escrita

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció que la Planta de Concentrados de Estaño, ubicada en centro minero de Caracoles, empezará a operar a partir de octubre con un procesamiento de 50 toneladas del mineral para producir 17 toneladas métricas finas de estaño, de acuerdo a información del titular de la empresa estatal, Reynaldo Pardo.La factoría fue construida por la Asociación Accidental Katiel & S.M.I. con una inversión de 4,7 millones de bolivianos, cubiertos por la Comibol, su inauguración está…
De los 541 millones de dólares exportados por el departamento de Cochabamba, el gas natural y la urea representan 288 millones, más del 50%, mientras que las banas frescas y el aceite refinado de soya sólo llegan a 68 millones, de acuerdo al informa del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce). También registró un déficit comercial en la pasada gestión pues sus importaciones alcanzaron los 769 millones de dólares, y el país que más vendió productos al departamento fue la…
LA PAZ / 13 de septiembre de 2023 / 12:36 El gerente general de la Empresa Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba SA (ELFEC), filial de ENDE Corporación, Héctor Maldonado, informó que para 2030 se prevé alcanzar el 100% de cobertura de energía eléctrica en el departamento de Cochabamba. Sostuvo que al momento el área urbana está al 99% de cobertura, pero en el área rural, donde se alcanzó el 80%, hay dificultades por las distancias, pero que en 2030 se…
LA PAZ / 11 de septiembre de 2023 / 13:21 El embajador de Venezuela en Bolivia, César Gabriel Trompiz, informó que entre ambos países hay acercamientos para gestionar en la explotación de campos hidrocarburíferos. Explicó que existen acuerdos entre las petroleras estatales, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), para el aprovechamiento técnico y la experiencia en materia hidrocarburífera. “Hay inversiones que comienzan a concretarse con el objetivo de que YPFB pueda, junto con la industria venezolana,…
Cochabamba, 17 de septiembre de 2023 (ABI).- Unidades productivas del departamento de Cochabamba generaron ingresos por más de Bs 36,5 millones con la aplicación Consume lo Nuestro, señalan datos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. De acuerdo con el reporte, hasta la fecha se realizaron 243.902 transacciones en beneficio de unidades productivas, que están registradas, de los rubros de alimentos, textiles, cuero y joyería, entre otros. “La población beneficiaria con la aplicación móvil Consume lo Nuestro de Cochabamba…
Página 1 de 849

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)