Noticias publicadas en la prensa escrita

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá la mezcla de etanol para la gasolina de 10% a 12 %, con el fin de reducir costos de importación del combustible, informó el especialista operativo de la entidad estatal, Ariel Montaño. Ante una mayor demanda de combustibles en el mercado nacional y el incremento de los precios del petróleo a nivel mundial, YPFB anuncia mayor etanol para la mezcla de gasolina, para bajar el gasto en la compra y subvención de los hidrocarburos.…
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) venderá huevo a precio justo en puntos móviles en barrios de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde estos productos registran un incremento inusual de costos. En el caso del huevo, el maple se comercializará a Bs 24 y la unidad a 0,80. El gerente de Emapa, Franklin Flores, anunció que estas ferias se realizarán cada fin de semana en diferentes barrios y no solo se ofertará…
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) alista la entrega de dos plantas de almacenamiento de alimentos para este año. Una se edifica en el municipio de Pailón, Santa Cruz, y la otra en Viacha, en La Paz. El gerente de Emapa, Franklin Flores, sostuvo la planta que se emplaza en Pailón se entregará en noviembre de este año y la de Viacha, en octubre. Estas obras permitirán a la población productora transformar la materia prima…
Santa Cruz, 22 de mayo de 2023 (ABI).- Un valor superior a $us 611 millones facturó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno, entre enero y marzo de 2023, informó este lunes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. Según una nota de prensa, bajo las condiciones contractuales vigentes con Petrobras y otros clientes de la República Federativa de Brasil, como MTGAS, la comercialización de gas natural al…
La Paz, 22 de mayo de 2023 (ABI).- La Gestora Pública de la Seguridad de Largo Plazo iniciará este lunes cursos de capacitación para que la población interesada acceda a formación respecto a la utilización de la plataforma virtual. “Para absolver todas las dudas, muchas veces la gente necesita que alguien le ayude en una primera vez, luego ya adquiere práctica, para ello estamos haciendo talleres teórico prácticos donde se les va a explicar cómo funciona la oficina virtual”, anunció…
Página 1 de 729

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)