Noticias publicadas en la prensa escrita

La ejecución del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que facilitó a YPFB tener mayor protagonismo operativo, permitirá a corto plazo estabilizar la producción de hidrocarburos en más de 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a fin de atender la demanda del mercado interno y externo, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (Vpacf) de la estatal petrolera, Enzo Michel. “Tenemos una expectativa en los siguientes años de lograr una reversión en cuanto a la caída de la…
El equipo más importante del complejo siderúrgico de El Mutún, que representa el corazón en la construcción de la obra, llegará hasta fines de julio a Bolivia. Se trata del reactor que se instalará en la Planta de Reducción Directa de Hierro (DRI), informó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas.«El reactor es el equipo más importante y grande de todo el complejo siderúrgico del Mutún que llegará a nuestro país; este será instalado en…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta este año más de 23 proyectos exploratorios en diferentes regiones del país, para la seguridad energética, ante la caída de la producción de gas y petróleo. Además, anuncian acelerar la búsqueda en otras nuevas zonas. “En cuando al desarrollo de un plan exploratorio que lleva adelante YPFB se están desarrollando distintos proyectos, son más de 23 proyectos exploratorios que durante este año se están ejecutando por parte de nuestra empresa estatal”, indicó el ministro…
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dijo este domingo que esta garantizada la estabilidad de los precios de los principales combustibles en el país, pues el costo de importación bajó en 40% y se trabaja en tres ejes para tener autonomía en los siguientes años. Dijo que el primer paso fue buscar nuevas opciones de importación mucho más baratas que las anteriores, lo que permitió bajar el costo de Bs 10 a Bs 6, y que la perspectiva es llegar…
En el marco del plan de migración sistemática y progresiva a corto, mediano y largo plazo, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cerró hasta julio 28 minas que operaban en el área prohibida de la cota 4.400 de del Cerro Rico. Los datos oficiales dan cuenta del tapiado de más del 30% de las bocaminas y espera inhabilitar al 100% en la cúspide del macizo rocoso en plazos y tiempos progresivos, de acuerdo a la estrategia que puso en marcha…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.