Noticias publicadas en la prensa escrita

YPFB ha bajado en mayo y junio su participación en la provisión de gas al mercado argentino. En tanto, el país vecino ha incrementado sus importaciones de GNL para cubrir su demanda interna. Actualmente, la estatal provee el 25% de las importaciones argentinas. En mayo de este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó a ese mercado un promedio diario de 6,4 millones de metros cúbicos (MMm3) del combustible, un 25,9% del total que compra Argentina. En similar período de…
La Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), instalada en el norte de La Paz, generó en 2022 más de Bs 67,4 millones de ingresos económicos por la comercialización de azúcar y alcohol. “En la gestión 2022, la empresa azucarera del departamento de La Paz generó más de 67,4 millones de bolivianos de ingresos económicos por la comercialización de azúcar y alcohol”, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, según un reporte institucional. Acompañado de ejecutivos y trabajadores…
El precio de la gasolina y del diésel continuará subvencionado y “se van a mantener estable”, sin embargo se está trabajando para reducir el costo de la subvención con medidas como la fuerte exploración hidrocarburífera y la mejora en la logística de importaciones, aseguró el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. “El objetivo es reducir esa subvención y garantizamos a las personas de que el precio del combustible se va a mantener establece. Nuestro trabajo con YPFB…
Las obras para la ampliación de la planta industrializadora de la empresa estatal Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), en Chuquisaca, avanzan y se estima que concluyan en mayo de 2025, año del Bicentenario. El 19 de mayo de este año se iniciaron los trabajos de ampliación de la capacidad de la planta, para responder a la “creciente” demanda interna y externa. “Esta planta va a ser concluida el 25 de mayo de 2025, justo para el Bicentenario. Entonces, es…
Bolivia tendrá ingresos por más de $us 4.000 millones solo con la comercialización de la producción de carbonato de litio con la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), informó este sábado el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz. “Solamente en el escenario de EDL, que nos fortalecerá de manera rápida, la obtención del carbonato de litio se basa en una producción de 100.000 toneladas hasta el 2025 y al precio actual, serían $us 4.000 millones (de ingresos)”, explicó…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.