El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dijo este domingo que esta garantizada la estabilidad de los precios de los principales combustibles en el país, pues el costo de importación bajó en 40% y se trabaja en tres ejes para tener autonomía en los siguientes años.
Dijo que el primer paso fue buscar nuevas opciones de importación mucho más baratas que las anteriores, lo que permitió bajar el costo de Bs 10 a Bs 6, y que la perspectiva es llegar a cinco por litro en los siguientes días.
“El precio de los combustibles se mantendrá estable y la subvención será lo menos posible”, afirmó Dorghaten en BTV.
Explicó que antes se importaba hasta el 55% de los combustibles por la frontera oriental del país, lo que hacía más caras las operaciones. En cambio, ahora, estas importaciones se hacen hasta en 70 por ciento por las fronteras de occidente, lo que hace más baratas las operaciones. En este caso hasta 40%.
Precios
El presidente de YPFB dijo que Bolivia no discriminará el origen de los combustibles, pues lo que más le interesa es que los precios sean accesibles. Así respondió a algunas críticas surgidas en el ámbito político.
Por otro lado, explicó que, para no depender tanto de la importación, Bolivia trabaja en tres ejes para tener sus propios combustibles, en este caso incluso más amigables con la naturaleza.
El primer eje es buscar una mayor producción de crudo nacional para obtener diésel, para lo cual detalló una serie de proyectos de perforación de pozos que contribuirán a que bajen las importaciones. “Necesitamos producir crudo para el diésel”, señaló.
En segundo lugar, esta la construcción de las plantas de biodiésel tanto en Palmasola de Santa Cruz como en Senkata en La Paz. La primera está en marcha y se prevé su inauguración para antes de fin de año.
El último eje es el desarrollo de la Tecnología HBO, que se obtiene 100 por ciento ecológico y que permitirá al país avanzar, al mismo tiempo, hacia las energías más limpias y amigables con la naturaleza.
Fuente: LaRazon