Noticias publicadas en la prensa escrita

El uso de la urea incrementa en un 50% los cultivos de trigo en la localidad cruceña de Okinawa, según el resultado de una investigación realizada por el equipo de agrónomos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), difundida en un encuentro con 2.000 productores agropecuarios de la región. "El uso de la urea no es un gasto es una inversión, ya que un cultivo fertilizado devuelve al productor su dinero y adicionalmente le genera una ganancia económica", indicó la gerente…
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó lo adelantado por el jefe de Estado, Luis Arce, el 6 de agosto, cuando informó que tras las operaciones en el pozo Remanso-X1, realizadas por YPFB, se puede indicar al pozo como descubridor de un nuevo campo en el área Okinawa. Dorgathen, en conferencia de prensa, precisó que el pozo se encuentra en pruebas de producción de condensado. “Estos resultados permitirán catalogarlo como descubridor de un nuevo campo hidrocarburífero …
Mediante un reporte oficial, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) informó que tapió aproximadamente 50% de las minas que estaban activas y abandonadas sobre la cúspide del macizo rocoso entre el 2022 y 2023. La estatal minera espera cerrar el 100% de las bocaminas en un plan a corto, mediano y largo plazo, y migrar actividades extractivas del Cerro Rico de Potosí, con una estrategia progresiva que está en marcha. El plan de migración sistemática y progresiva a corto, mediano…
Después del fallo de la CAN para que el subsidio no sólo sea para los bolivianos sino también para los transportistas del bloque andino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) muestra preocupación, a través de su presidente Armin Dorgathen, anuncia evaluación y ver la manera de apelar la decisión.Dorgathen afirmó que la subvención a los combustibles es para los vehículos y transportistas bolivianos, manifestó la intención del Estado Plurinacional de apelar el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina…
Tras el anuncio del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, de que Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes, moneda de China, surgen varias interrogantes que plantean economistas, como los detalles de estas transacciones, que por el momento es un misterio. En su Facebook, Gonzalo Chávez señala que sería bueno saber a cuánto alcanzan las transacciones. “Sobre el tema, el gobierno ahora solo habla generalidades, no da datos ni dice específicamente en qué operaciones está usando la moneda…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.