Noticias publicadas en la prensa escrita

El consumo de gas de las industrias para la autogeneración de energía eléctrica aumentó de 2,13 a 2,78 millones de metros cúbicos (MMm3) día desde 2020, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La empresa estatal prevé un mayor uso de este insumo en el sector producto del crecimiento de la economía. Según información de la petrolera, la demanda energética en el sector industrial destinada a la producción de electricidad subió de 2,13 MMm3/día en 2020, a 2,54, Mmm3/día en 2021…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), presentó su plan de venta de combustible para esta gestión. Contempla la distribución de más de 4,7 millones de metros cúbicos (m3) de diésel y gasolina. Armin Dorgathen, presidente de YPFB, sostuvo que ese programa de comercialización busca garantizar las actividades agrícolas, industriales, comerciales y de transporte durante esta gestión. Proyecta comercializar más de 2,3 millones de metros cúbicos de gasolina especial y un volumen superior a 2,4 millones de metros cúbicos de diésel. De…
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que generó 17,93 millones de bolivianos en utilidades en 2022, lo que representa un incremento de 128% respecto a 2021, cuando llegó a 7,85 millones de bolivianos. “Como empresa (la Gestora) el año 2021 obtuvo utilidades de 7,85 millones de bolivianos y el año 2022, esto ya es gestión cerrada, está en proceso de auditoría, nuestras utilidades han alcanzado a 17,93 millones de bolivianos, lo que quiere decir…
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que el suministro de combustibles en Santa Cruz y el resto del país es normal, descartando así algunas informaciones respecto a una supuesta reducción de los volúmenes de gasolina y diésel para la región oriental. Sin embargo, el economista Germán Molina considera que son evidentes los problemas relacionados a la falta de dólares en el país y que la subvención a los combustibles ya no es sostenible. “En primer lugar, quiero…
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ayer en una rueda de prensa que esta institución logró utilidades de 17,93 millones de bolivianos en 2022, lo que es igual a un 128 por ciento más de lo alcanzado en 2021: 7,85 millones. “Como empresa, la Gestora el año 2021 obtuvo utilidades de 7,85 millones de bolivianos y en 2022, esto ya es gestión cerrada, está en proceso de auditoría, nuestras utilidades han alcanzado a 17,93 millones de bolivianos,…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.