Noticias publicadas en la prensa escrita

Jamie Durán, gerente general de la Gestora Pública, indicó que los plazos, para contar con toda la información de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lo establece la Resolución Administrativa 425/2023, aprobada por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) el 18 de abril. Durán detalló que antes de llegar a la fase conclusiva, se deben cumplir seis pasos previos. En Dinero Te Explica, te lo contamos. 1. Extracción y entrega de las plantillas, con…
Después de que más de un especialista del sector hidrocarburos corriera la voz de paralización de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) atribuyendo el motivo al destino de los volúmenes de gas que emplea el complejo petroquímico para cubrir la demanda de Argentina en invierno, el vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, Luciano Montellano, salió al paso para informar de que el cese de operaciones de la plata responde a un plan de mantenimiento programado que se extenderá por…
El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda ratificó una inversión de más de $us 13 millones para el mejoramiento de la terminal aérea de Puerto Suárez, lo que permitirá la llegada a esa región de empresarios que puedan complementar sus inversiones con el complejo siderúrgico. “Creemos que es el momento más oportuno, porque a finales de este año vamos a terminar el complejo siderúrgico del Mutún y el próximo año ya estamos empezando a producir el acero boliviano para…
Tras un proceso de evaluación, el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) habilitó a 31 proveedores de productos frescos para los nuevos paquetes de los subsidios Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida. Según un reporte institucional, la gerente de Subsidios y Articulación Productiva del Sedem, Melisa Ábalos, informó que concluyó el martes el proceso de evaluación de proveedores para la provisión de productos frescos (frutas, verduras, tubérculos, carnes, huevo y otros), que conformarán los…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) visualiza una oportunidad exploratoria en Vitiacua, con recursos cerca de 2 trillones de pies cúbicos de gas (TCF, por sus siglas en inglés), anunció ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel. La estatal petrolera boliviana, como empresa operadora, apunta a ampliar las oportunidades exploratorias con la ejecución del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”. “Se trata de un proyecto donde visualizamos un amplio potencial hidrocarburífero. Proyectamos…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.