Noticias publicadas en la prensa escrita

El precio de la importación de gasolina y diésel oíl se redujo en un 40%, a partir de los cambios en la logística de internación al país que aplica Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Esta situación repercute en el costo por litro de ambos combustibles, informó este domingo el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, en una entrevista con el canal estatal. “En mayo y junio del año pasado la gasolina y el diésel se importaba a un…
El gigante chino de baterías CATL comprometió una inversión de más de 1.400 millones de dólares en el desarrollo de la industria del litio en Bolivia. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, sostuvo una reunión con el presidente del Comité de Inversiones de Recursos de CATL, Yu Bo, líder mundial en la fabricación de baterías. En un boletín de prensa, esta cartera de Estado informa que la empresa asiática CATL ha decidido apostar de manera importante por Bolivia.…
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó este domingo que esa entidad realizó hasta la fecha más de 100.216 pagos en abono en cuentas, 161.932 pagos de pensiones en ventanilla de los bancos y 95 pagos a domicilio. Dijo que antes las Administradoras de Fondo de Pensiones solamente utilizaban 10 entidades financieras; en cambio con el traspaso al Estado, las pensiones jubilatorias se cancelan a través de 37 entidades financieras que operan en todo el país. Explicó…
La Gestora Pública recuperó 1.833,1 millones de bolivianos que la AFP BBVA Previsión colocó en cuentas de alta liquidez del exbanco Fassil, y se contabilizan como patrimonio del Sistema Integral de Pensiones. Los asegurados pueden estar tranquilos, informó el gerente de inversiones, Moisés Murillo. El sábado 10 de junio, el Fideicomiso Banco Fassil S.A., que administra el Banco Unión, traspasó esas cuentas a la estatal de pensiones, ya que continuaban a nombre de la AFP. “Hemos recuperado todo lo que…
Aunque la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que el despacho de combustibles en todo el país se lleva a cabo con normalidad, la situación es diferente en las estaciones de servicio, sobre todo de Cochabamba, donde se redujo en 40 por ciento el cupo de diésel destinado a cada surtidor. Una fuente conocedora de esta situación, que pidió mantener su identidad en reserva, informó que, desde mayo, los surtidores de Cochabamba reciben diésel con una reducción del 40 por…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.