Noticias publicadas en la prensa escrita

Las empresas “licenciantes de tecnología” Toyo y KBR de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) recomendaron el mantenimiento programado de 45 días de la industria con la perspectiva de mejorar la producción de fertilizantes, informó el vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Luciano Montellano. El paro de la planta fue planificado desde hace un año para la época de invierno, ya que los precios internacionales de la urea bajan, lo que permitirá “optimizar recursos con la venta de…
El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) destacó este martes que los salares de Coipasa y Pastos Grandes, el primero ubicado en Oruro y el segundo en Potosí, tienen potencial en litio. “Lógicamente estos dos salares tienen potencial en litio, se está culminando con la cuantificación ya para determinar, específicamente, cuánto litio adicional tenemos a este yacimiento (el salar de Uyuni del departamento de Potosí) más grande en el mundo que tiene Bolivia”, indicó en contacto con ATB.Ramos…
La empresa china CATL anunció que la inversión en la explotación de litio subiría de $us 1.400 millones a $us 9.000 millones para avanzar con mayor eficiencia y optimizar la producción hasta el año 2025. Luego de una reunión con Yu Bo, director ejecutivo (Chief Executive Officer-CEO) del Comité de Inversiones de la empresa CTL, en la que también participó el presidente Luis Arce, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, manifestó que “esta inversión marca un hito en…
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo “recuperó” $us 263.36 millones que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión habían depositado en cajas de ahorro del extinto Banco Fassil, incluso poco antes de la intervención de esa entidad.​ “Hemos recuperado Bs 1.833 millones ($us 263,36 millones) que las AFP habían puesto en cajas de ahorro del Banco Fassil”. Ahora, “esos recursos pueden ser invertidos como manda la norma”, indicó el gerente general de la…
Tras la intervención del Banco Fassil, desde el Gobierno se informó que Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que dejaron de funcionar en el país, invirtieron en cajas de ahorro y Depósitos a Plazo Fijo (DPF) de esta entidad financiera. Un reporte de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), al 31 diciembre de 2022, señala que BBVA Previsión y AFP Futuro de Bolivia invirtieron cerca de $us 1.275 millones de los ahorros de jubilación en…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.