Noticias publicadas en la prensa escrita

Mujeres profesionales contribuyen al cambio de la matriz energética en Bolivia y desempeñan labores especializadas de supervisión, mantenimiento y control de calidad en plantas de energía solar e hidroeléctricas, informó este miércoles la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación). Como aporte a la inserción laboral y empoderamiento de las mujeres, la empresa estatal incorporó ingenieras para desempeñar funciones en planificación y de estudios para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos. Por ejemplo, en el proyecto hidroeléctrico San José, Brenda Zurita…
La construcción de la Planta de Tratamiento de Agua para Uso Industrial de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) tiene a un avance de 30% a la fecha, informó el presidente ejecutivo de la empresa, Carlos Ramos. “La Planta de Tratamiento de Agua, según reportes que me han indicado, ya está por un 30 por ciento, (está) avanzando en la construcción”, indicó en una entrevista con la red de medios estatales. De acuerdo con los datos oficiales, en julio…
El programa “Mujer BDP” financió a 4.356 unidades productivas lideradas por féminas productoras y emprendedoras del país y generó 22.841 empleos, entre directos e indirectos, desde el 26 de mayo de 2022 hasta febrero de este año, informó el gerente general del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Ariel Zabala. “El programa integral del BDP fue diseñado para romper las brechas del acceso al financiamiento y fomentar la autonomía e independencia económica de las mujeres, y les permitió el despegue de…
En al menos cinco salares ubicados en el departamento de Potosí se realizarán trabajos de exploración, para cuantificar reservas y sumar recursos a proyectos de industrialización del litio, informó el gerente de Exploración y Geología de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Nelson Carvajal. “Tenemos previsto, en esta gestión, realizar perforaciones a diamantina en al menos cinco salares ubicados al sur del Salar de Pastos Grandes, en Potosí, para determinar el potencial de posibles yacimientos, con miras a desarrollar proyectos de…
Ante posibles réplicas del sismo registrado este martes en Cochabamba, la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica (Elfec) activó sus protocolos de seguridad para reducir riesgos por accidentes eléctricos. Luego del temblor, la empresa, filial de ENDE Corporación, realizó inspecciones a la red eléctrica de media y baja tensión y verificó que no haya daños en los sistemas. “Personal técnico de Elfec en los municipios de Tiraque, Colomi, Sacaba y Cochabamba inspeccionó el estado del sistema eléctrico de media y…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.