Noticias publicadas en la prensa escrita

Para el segundo semestre de este año, la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) comenzará la exploración de cinco salares en el departamento de Potosí. El objetivo es incrementar los recursos de litio para proyectos de industrialización. El gerente de Exploración y Geología de YLB, Nelson Carvajal, explicó que, mediante un muestreo sistemático, fueron identificados como zonas con concentraciones elevadas del metal y que podrían ser catalogados como yacimientos de litio. En país se cuenta con 28 salares y lagunas…
Actualmente, 311 hospitales públicos y privados del país se abastecen ya de gas natural por medio de la red de suministro de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó este sábado la gerente de Redes de Gas y Ductos de la estatal petrolera, María Alejandra Pérez. “En La Paz 82 hospitales se abastecen con gas, Cochabamba 62 y Santa Cruz 53. Le siguen Potosí con 44 hospitales, Chuquisaca 36, Oruro 30 y Tarija 4 hospitales. En Beni y Pando,…
El Banco Central de Bolivia (BCB), a través del Banco Unión, venderá dólares en Santa Cruz y Cochabamba este sábado en horario ampliado. Empresarios de La Paz recomiendan no generar sobrepresión sobre la divisa y esperan que se atienda la demanda. Este viernes desde las 13:00 horas se procedió a la venta de dólares americanos en las agencias del Unión de Cochabamba ubicada en la avenida Ballivian, y en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en la calle…
El precio de la electricidad que Bolivia comenzó a exportar a la Argentina es de $us 74 el megavatio hora, pero puede llegar a los $us 300, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. Un analista sostiene que este precio inicial solo cubre los costos de operación y mantenimiento. La noche del martes, el Gobierno informó que Bolivia inició la exportación de 60 megavatios (MW) de energía eléctrica al vecino país a través de una línea que tiene…
Convertir a Bolivia en el principal proveedor de fertilizantes de la región es el objetivo que se plantea ahora el Gobierno, luego de que no pudo avanzar en sus intentos de posicionar al país como un gran abastecedor de gas y electricidad. Operadores privados del sector destacan la iniciativa, mientras que un exministro lo califica como un “bleff”. Varias autoridades de la administración de Luis Arce señalaron en los últimos meses el potencial que tiene el país para producir urea,…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.