Noticias publicadas en la prensa escrita

Más de 30 jóvenes profesionales bolivianos, seis de ellos mujeres, serán los fututos operadores del complejo siderúrgico del mutún. Este miércoles iniciaron un programa de capacitación que durará un año. Con un acto de inauguración, el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, dio inicio al programa. “Hoy es un día importante en la historia de la siderúrgica en Bolivia porque estamos empezando a preparar a los profesionales”, afirmó Alvarado. Una de las profesionales seleccionadas, Erika…
La estatal Bolivia de Aviación (BoA) inauguró el martes sus vuelos directos de Cochabamba a Buenos Aires con dos frecuencias semanales y en sus nuevos aviones Boeing 737-800. Danko Taric, capitán de BoA, fue el piloto del vuelo inaugural de la ruta, la noche del martes. Destacó que viajaron con vuelo completo, 168 pasajeros. “Vamos a tener dos vuelos a la semana, que son martes y jueves. La duración del vuelo es tres horas”, dijo. El aeropuerto internacional Jorge Wilstermann,…
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) anunció que en el segundo semestre del año explorará al menos cinco salares en el departamento de Potosí, con el objetivo de sumar recursos de litio para proyectos de industrialización. El gerente de Exploración y Geología de YLB, Nelson Carvajal, indicó que estos desiertos salinos están al sur del salar de Pastos Grande, en Potosí. “Tenemos previsto, en esta gestión, realizar perforaciones a diamantina en al menos cinco salares ubicados al sur del…
A nueve meses de su lanzamiento, el programa Mujer BDP del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), financió 4.356 unidades productivas lideradas por mujeres emprendedoras del país. Además, generó 5.714 empleos directos y 17.127 indirectos desde mayo de 2022. El gerente general del BDP, Ariel Zabala, informó que el programa fue diseñado para romper con las brechas de acceso al financiamiento. Además de fomentar la independencia económica de las mujeres. Mujer BDP, que otorga créditos con tasas preferenciales y plazos favorables.…
El movimiento de carga boliviana por el puerto chileno de Arica se incrementó en un 24% entre enero y febrero de este año, informó el portal Mundo Marítimo. Este aumento en el flujo de mercadería se debe principalmente al cierre de la frontera entre Perú y Bolivia, el aumento de la cosecha de soya y el desvío de naves de otros puertos. Según un reporte del portal Mundo Marítimo en base a informes de la Terminal Puerto Arica (TPA), en…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.