Noticias publicadas en la prensa escrita

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó a medios estatales que cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés de comprar carbonato de litio boliviano, esperan que la planta industrial, que se construye en Potosí, comience a operar, según reportó ABI. El funcionario explicó que YLB recibió visitas diplomáticas de países que están interesados en saber cuándo ingresará en operaciones la Planta Industrial de Carbonato de Litio. “Hay mucha gente que está a…
La firma digital gana terreno en muchos trámites administrativos públicos, ya que es una forma de ahorrar tiempo. La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) se sumó a las entidades que operan bajo esta dinámica con la entrega de contratos vía correo electrónico a 2.538 consignatarios, facilitando de esa manera sus trámites de comercio exterior para las exportaciones e importaciones.Desde el 1 de abril pasado, cuando se inició la aplicación de la firma digital, hasta el 28 de febrero…
En al menos cinco salares ubicados en el departamento de Potosí se realizarán trabajos de exploración, para cuantificar reservas y sumar recursos a proyectos de industrialización del litio, informó el gerente de Exploración y Geología de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Nelson Carvajal. “Tenemos previsto, en esta gestión, realizar perforaciones a diamantina en al menos cinco salares ubicados al sur del Salar de Pastos Grandes, en Potosí, para determinar el potencial de posibles yacimientos, con miras a desarrollar proyectos de…
Yacimientos Petrolíferos fiscales Bolivianos (YPFB) anuncia auditorías a las contrataciones de abastecimiento de combustibles, así como priorizar el ingreso de líquidos por el lado del occidente para abaratar el gasto. También indicó que las denuncias de corrupción sean presentadas a las unidades de transparencias de la entidad estatal, de acuerdo a la información presentada por el gerente de Planificación de la estatal petrolera, Danny Roca.A pesar de la explicación de Roca sobre la transparencia de contratación para ingresar combustibles al…
Después de que la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) recibiera “luz verde” para exportar, en próximos días excedentes de energía eléctrica a Argentina, también proyecta similar negocio con Brasil, Perú y Chile. El envío será progresivo y empezará con unos 40 megavatios, según las proyecciones oficiales. El gerente de ENDE, Manuel Valle, informó de la concreción del proyecto, que tiene previsto el envío de energía eléctrica, a través del sistema interconectado, a la ciudad de Tartagal y a localidades…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.