Arce: En Chuquisaca la industrialización avanza con paso firme, genera empleo e ingresos

La Paz, 24 de mayo de 2025 (ABI). – En el departamento de Chuquisaca, el proceso de industrialización avanza con paso firme, genera empleos, ingresos y es símbolo del compromiso del Gobierno con el desarrollo productivo, afirmó este sábado en presidente Luis Arce.

“En el camino hacia el fortalecimiento económico de nuestra región, Chuquisaca avanza con paso firme hacia la industrialización. Las plantas industriales que hoy se construyen y operan en este departamento son símbolo del compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo productivo”, destacó en la Sesión de Honor por el aniversario del departamento.

El jefe de Estado explicó que, como resultado del proceso de industrialización, actualmente el departamento chuquisaqueño cuenta con modernas plantas apícolas en los municipios de Monteagudo, Camargo y El Villar, construidas con una inversión superior a los Bs 49 millones.

“Estas plantas tienen la capacidad de procesar hasta 29 toneladas de miel por mes y, este año, ya hemos generado ingresos por ventas superiores a Bs 4 millones, beneficiando directamente a más de 340 productoras y productores apícolas de la región”, destacó.

Arce indicó que en el municipio de Zudáñez, la Planta de Envases de Vidrio representa un “eslabón clave” en la cadena productiva regional, así como una fuente importante de empleo y dinamización de la economía.

Actualmente genera 261 empleos directos y más de 850 empleos indirectos. En 2024, alcanzó ingresos por más de Bs 100 millones; y en lo que va de este 2025, las ventas ya superaron los Bs 27 millones.

“Inauguramos la moderna Planta Procesadora de Alimentos Balanceados, aquí, en Sucre. Y, además, la Planta de Maíz en Monteagudo y la Planta de Transformación de Ají en Incahuasi ya tienen un avance físico del 100%”, anunció.

Resaltó también la ejecución de otras importantes factorías, como la Procesadora de Papa, en Yotala; la Planta Industrial de Productos del Chaco, en Monteagudo; la Planta de Industrialización de Frutas, en Culpina; la Planta de Procesamiento de Carne en, Sopachuy y Macharetí.

Además de la Planta de Transformación de Durazno, en San Lucas; la Planta de Transformación de Granos y Cereales, en Yamparáez; la Planta de Transformación de Chirimoya, en Presto; la Planta de Transformación de Desechos Orgánicos, en Sucre; la Planta de Alimentos Balanceados, en El Villar y Sucre; la Planta de Cítricos, en San Pablo de Huacareta; la Planta de Beneficiado de Trigo, en Villa Mocojaya; entre otras.

“Estas plantas generan empleos dignos para nuestra gente y transforman nuestra capacidad productiva, agregando valor a nuestras materias primas, promoviendo el desarrollo regional con justicia social”, ponderó.

En esa línea, el dignatario de Estado afirmó que estas industrias son el cimiento de una nueva era para Chuquisaca “una era de producción, innovación, industrialización y soberanía económica”.

Fuente: abi

Visto 9 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.