Gobierno entregó a Tarija por renta petrolera $US 5.000 millones y entregará otros $US 2.700 millones hasta 2025

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró que Tarija festeja su aniversario en un contexto económico diferente al de los años neoliberales. “En el periodo 2006 – 2018, el departamento de Tarija recibió $us5.000 millones por concepto de renta petrolera. Entre los años 2019 y 2025, la renta petrolera calculada será de $us2.700 millones”, manifestó.

De 1999 al 2005, Tarija tan sólo recibió por este mismo concepto $us347 millones. Al respecto, Sánchez apuntó que “abril del 2019 es diferente a abril de 2005” porque Tarija era un departamento “desatendido, olvidado con ingresos económicos muy bajos”; ahora, es el departamento que más recursos económicos percibe en Bolivia por renta petrolera, al ser el mayor productor de gas y al poseer 6 TCF de los 10,7 TCF de reservas probadas de gas en el país, es decir más del 50% de las reservas de hidrocarburos está en Tarija. “La realidad de Tarija cambió con la política implementada por el presidente Evo Morales a partir de la nacionalización de los hidrocarburos. El 2006 marca un antes y un después en Tarija”, destacó Sánchez.

Las reservas de gas en Tarija darán al departamento $us2.700 millones de ingresos por renta petrolera durante el periodo 2019 - 2025. Asimismo, la inversión en este periodo será de $us5.700 millones, por YPFB y las empresas petroleras con las que trabaja, que beneficiarán al crecimiento económico del país. La inversión del 2006 al 2018 fue de $us4.200 millones. Por lo tanto, la inversión en Tarija en los últimos 12 años se incrementó 2,4 veces respecto de la inversión de los 13 años anteriores (1993 a 2005), que sólo alcanzó los $us1.700 millones, según informó el ministro.

El Ministerio de Hidrocarburos y su brazo operativo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hace cuatro años empezaron un nuevo ciclo exploratorio en Bolivia. Tarija es uno de los principales departamentos para el sector hidrocarburos porque se tiene una importante cartera de proyectos prioritarios de exploración y desarrollo. Para estos proyectos se tiene programada la inversión de $us893 millones, recursos programados para ejecutarse a partir del 2019.

El ministro explicó que como resultado de los estudios de geología y geofísica ejecutados por YPFB, Beicip Franlab y distintas empresas petroleras, en Tarija se han identificado 13 proyectos exploratorios Los Monos X12, Chaco Este X1, Chaco Este X2, Boyuy X2, Aguaragüe Centro X1, Astillero X1, Boyuy X3, Domo Oso X1, Domo Tarija X1, Iñiguazu X5, Margarita Profundo, Villamontes X7, Jaguar X6. Sánchez resaltó que el 2005 la producción de gas en Tarija era de 23 millones de metros cúbicos día (MMMcd) y que la producción máxima entre hasta 2018 fue de 40 MMmcd, el incremento se debe a la mayor capacidad instalada en plantas y las reservas de gas existentes en el departamento.

El vicepresidente Álvaro García Linera durante la Sesión de Honor de la Asamblea Departamental de Tarija, desarrollada este domingo, afirmó que el gobierno tiene toda la predisposición para concretar que Tarija sea uno de los mercados de YPFB para la compra de alcohol anhidro y aceite para la elaboración de biocombustibles. “Si ustedes animan a producir nuevas 12.000 hectáreas de caña de azúcar y eso lo convierten en alcohol, toda la producción de esas 12.000 hectáreas, que corresponden a 6 millones de litros, YPFB comprará esta cantidad de alcohol a un precio por encima del precio de exportación”, dijo García. Asimismo, señaló: “YPFB está en condiciones de hacer la compra del aceite que se extrae de la soya, estamos en condiciones de comprar a Tarija 28 millones de litros de aceite de soya siempre con un precio mayor al de exportación, esto significa que vamos a ir sustituyendo importación de diésel”.

Fuente: Cambio

Visto 1162 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.