Gobierno y cañeros acuerdan agilizar la exportación de azúcar y llegar a más de 4,2 millones de quintales

Autoridades del Gobierno nacional y representantes de los productores cañeros acordaron agilizar la exportación de azúcar, que este año proyecta llegar a más de 4,2 millones de quintales, lo que representa “casi el doble de los volúmenes de la gestión pasada”.

“Este año planeamos exportar 4 millones 241 mil 386 quintales que es, obviamente, casi el doble de lo que hemos exportado la gestión pasada, cuando llegamos a 2 millones 373 mil, sin afectar el mercado interno”, explicó el viceministro de Comercio Interno y Logística, Grover Lacoa, en conferencia junto a su colega de Políticas de Industrialización, Luis Siles.

Esta jornada se reunió el Comité de Planificación de la Caña, donde participan autoridades de Gobierno y representantes de las industrias azucareras del país, para evaluar el complejo del azúcar y agilizar los trámites de exportación.

En este encuentro se presentaron los datos oficiales de la producción y exportación de azúcar.

“Estamos proyectando para esta zafra 14 millones 240 mil quintales de azúcar, una cifra superior a lo que habíamos registrado en la zafra anterior, lo que permitirá contar con un mayor saldo exportable para el sector cañero y azucarero”, aseguró Lacoa.

En la última zafra fueron exportadas más de 2,3 millones de quintales, 21% más de las ventas externas generadas en la zafra anterior, cuando llegaron a más de 1,9 millones de quintales, que en valor exportado implica un incremento del 37%.

Lacoa consideró que el sector azucarero está atravesando uno de sus mejores momentos

Para Siles, en la reunión con el sector cañero se acordó medidas específicas para acelerar la exportación del azúcar.

«La exportación de la caña de azúcar está liberada, hay un pequeño trámite que implica una solicitud que será reducido a su mínima expresión, antes era un poco más largo. Ahora hay una solicitud al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y, a través del Viceministerio de Comercio Interno, se entregan los certificados de exportación de forma, prácticamente, inmediata», explicó Siles. /ABI

Fuente: La voz de Tarija

Visto 97 veces

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.