Para este año, Yacimientos petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyectó la importación de 1,6 millones de barriles de crudo a través de ocho buques que llegarán a la terminal portuaria de Arica, Chile, desde donde internará al país para su refinación.
El presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen, informó que este trabajo se realizará a través de la compañía Botrading SA creada por YPFB Transporte para disminuir los costos de importación y la reducción en la subvención a los combustibles.
“De los ocho buques este es el primero, el segundo llegará en abril y así sucesivamente irán llegando hasta fin de año. La descarga histórica del primer buque de crudo que importamos, como YPFB lo hacemos a través de nuestro trader Botrading SA, y desembarcamos en nuestra estación operada por YPFB Transporte”, destacó Dorgathen.
El primer buque, procedente de Argentina, llegó el jueves y desembarcó en la terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno, con un volumen contratado equivalente a 150.000 barriles. Además, se prevé reducir en $us 240 millones la subvención a los combustibles.
Ahorro
“Es un ahorro para el Estado, pues son 240 millones de dólares menos que vamos a tener que gastar en la importación de combustibles, aparte de una carga mayor a YPFB Refinación que le permitirá una mayor producción de diésel, gasolina, GLP y otros subproductos”, manifestó.
El petróleo crudo será procesado en Bolivia, operación que permite un ahorro de divisas para el país e incrementa la eficiencia de las refinerías de YPFB.
“Sin duda representa un hito histórico muy importante para YPFB y para todo el país. Vamos a tener mayores volúmenes de diésel, de gasolina, de GLP y otros productos derivados. Definitivamente representa un hito para YPFB”, explicó.
La actual administración de YPFB ha enfocado sus esfuerzos en la reducción de los costos por importación de combustibles, principalmente por la creciente demanda del mercado y la reducción en la oferta de crudo nacional.
YPFB Transporte SA, administra la Terminal marítima Sica Sica y la Terminal terrestre Arica. La subsidiaria de YPFB Corporación realiza las tareas de operación y mantenimiento de ambas terminales.
Fuente: LaRazón