La carretera La Paz-Charazani-Apolo quedó complementa destrozada producto de las lluvias y su reposición tardará entre uno y dos meses, informó este viernes el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Mientras los trabajos de rehabilitación se realizan, el Gobierno anunció que habilitará rutas alternas y vuelos del TAMep.
“Vamos a habilitar algunas rutas alternas mientras se repone la ruta fundamental. (…) Hemos autorizado para que (TAMep) puedan realizar los vuelos comerciales; es decir, ya puede volar sin ningún problema y efectivamente ya está realizando (vuelos) hacia Apolo, en ese sentido se está atendiendo con transporte aéreo”, dijo Montaño, en conferencia de prensa.
La ruta hacia esa población, del norte de La Paz, está cortada hace más de una semana y según informe de Montaño, las lluvias impiden que el trabajo pueda avanzar más rápido. Explicó que se perdieron 367 metros de la carretera.
Acotó que, a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se desplazó siete excavadoras grandes, ocho volquetas, dos retroexcavadoras y una pala excavadora para trabajar en la zona afectada.
“La inclemencia del tiempo nos ha jugado mal en esta ruta, pero estamos desplegando todos nuestros equipos, hoy irán otros para que el trabajo se pueda reponer lo antes posible. Por la magnitud del deslizamiento, el río se llevó la carretera, es que vamos a tener más o menos de un mes y medio a dos meses para realizar las acciones de seguridad”.
Apolo
Asimismo, la autoridad dijo que se repondrán los terraplenes, realizarán enroques en varios sectores (piedras grandes como defensivos cerca del río) y cortarán roca para luego poner las capas base.
Dijo que otras líneas aéreas como Boliviana de Aviación (BoA) no pueden ingresar a Apolo debido a que la pista es muy pequeña; por lo que se solicitó a la Gobernación de La Paz que les entreguen la propiedad para poder invertir y hacer ampliaciones.
El ministro garantizó que aún existen más de Bs 30 millones disponibles del Plan de Lluvias para atender las emergencias.
El 29 de febrero, Apolo se declaró incomunicado debido a la caída de la plataforma. El alcalde Rully Ciro Jiménez dijo que son más de 2.000 familias afectadas; que no tienen alimentos ni combustible, por lo que pidió ayuda al Gobierno.
Apolo está ubicado en el centro norte del departamento de La Paz, es la capital de la provincia Franz Tamayo.
Fuente: LaRazón