Gestora registra 50.000 nuevos asegurados a junio y paga Bs 542 millones a jubilados en los primeros días de julio

La Gestora Pública registra 50.000 nuevos asegurados a junio y en los primeros tres días de julio desembolsó Bs 542 millones para el pago de las pensiones que corresponden al pasado mes a los jubilados, informó este miércoles el gerente general, Jaime Durán.

En contacto con el canal estatal, indicó que, desde septiembre de 2022 hasta la fecha, esta empresa registró a 50.000 nuevos asegurados, los cuales se suman a los 2,6 millones existentes en el Sistema Integral de Pensiones (SIP).

Otro de los hitos de la Gestora, en cumplimiento al Decreto Supremo 4585 y tras el cierre de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es que desde junio se encarga de pagar las planillas de pensiones a los jubilados.

“Desde el 1 el julio estamos pagando la planilla correspondiente al mes de junio. Hasta el día de ayer (martes), hemos pagado 190.096 pagos que han beneficiado a 182.137 asegurados los cuales han recibido un monto de 542 millones de bolivianos”, indicó.

Explicó que, de esos 190.096 pagos, al menos 108.919 se depositaron mediante abono en cuenta y un total de 81.177 fueron cobrados a través de ventanillas de 37 entidades financieras en todo el territorio nacional.

“Estamos hablando de 542 millones de bolivianos que se hacen en poco tiempo. No debemos olvidar que nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que ha traído resultados importantes en nuestro país, privilegia la demanda interna.¿Eso qué quiere decir?, las transacciones que se realizan entre los bolivianos”, resaltó.

Datos

De acuerdo con el cronograma, la Gestora Pública inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registran para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.

El 2 de mayo de este año, inició la recaudación total de las contribuciones a la Seguridad Social de Largo Plazo. Desde el 15 de mayo recibe trámites y se encarga de todas aquellas actividades que realizaban las AFP. Y el 1 de junio inició el pago de las jubilaciones.

En ese marco y luego de alrededor de 26 años de funcionamiento, las privadas AFP cerraron sus puertas en Bolivia el 12 de mayo del presente año, lo cual marca un “antes y un después” en la administración de los aportes y el pago de la jubilación a los bolivianos, según datos oficiales.

Fuente: ABI

Visto 452 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.