El ministro de Educación, Adrián Quelca, destacó este jueves que 24 empresas estatales proporcionaron los Bs 486.163.000 para el pago del bono Juancito Pinto de este año, que beneficiará a 2.370.037 estudiantes de todo el país.
“Gracias a la estrategia de la recuperación económica del país, nuestras empresas estatales están fortalecidas (...). En total son Bs 486.163.000 para el pago del bono Juancito Pinto en la presente gestión, beneficia a 2.370.037 estudiantes en todo el país”, dijo en el acto del inicio de la cancelación del beneficio, acto realizado en la unidad educativa San Francisco de la zona Sud de la ciudad de Cochabamba.
La autoridad estatal detalló que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos coadyuvó con Bs 220 millones; la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, con Bs 50 millones; y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, con Bs 47,5 millones.
También relievó que la Empresa Nacional de Electricidad colaboró con Bs 40 millones; la Agencia Boliviana Espacial, con Bs 25.504.400; la Empresa Minera Huanuni, con Bs 10 millones; y la Empresa Metalúrgica Vinto, con Bs 10 millones.
“La Administración de Servicios Portuarios con 10 millones de bolivianos, el Banco Unión con 10 millones de bolivianos, Transportes Aéreos Bolivianos con 8 millones de bolivianos, el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas con 7 millones de bolivianos, la Empresa Minera Colquiri con 5 millones de bolivianos y la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional con 5 millones de bolivianos”, agregó.
El titular de Educación indicó que colaboraron, además, la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil con Bs 3 millones, la Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio Bolivia con Bs 3 millones y la Empresa Estatal Nacional Estratégica Cementos de Bolivia con Bs 3 millones.
La empresa estatal Boliviana de Aviación proveyó Bs 2,5 millones; Depósitos Aduaneros Bolivianos, Bs 2 millones; la Empresa Boliviana de Alimentos, Bs 1,5 millones; la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, Bs 1 millón; la Corporación Minera de Bolivia, Bs 1 millón; la Empresa Minera Corocoro, Bs 1 millón; y la Empresa Pública Nacional Estratégica Papeles de Bolivia y la Empresa Pública Cartones de Bolivia, Bs 500,000 cada una, complementó.
“Y (tenemos) un saldo no ejecutado de un poco más de Bs 19 millones”, aseveró.
El representante gubernamental destacó que el pago del bono Juancito Pinto se sumó este año a otros beneficios aplicados para recuperar el derecho a la educación, entre ellos una plataforma de enseñanza, textos y programas de televisión y radio gratuitos.
“Y también la vacuna (contra el COVID-19) gratuita, para todas y para todos”, finalizó.
Fuente: ABI