El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina; el presidente de YPFB, Wilson Zelaya y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, participaron hoy de la inauguración del sistema de distribución de gas natural en Lahuachaca y del desfile cívico celebrando los 70 años de este distrito.
“Para nosotros es un honor estar aquí inaugurando este proyecto de sistema de distribución de redes de gas, el cual tiene un costo de 7 millones de bolivianos y que beneficia a 3.295 habitantes de Lahuachaca; a partir de hoy, ya no tendrán que ‘corretear’ por garrafas ya que tienen gas domiciliario”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
El distrito pertenece al municipio de Sica Sica en el departamento de La Paz. Según el último censo del año 2012 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuenta con una población de 5.874 habitantes.
Detalló que se realizan inversiones en diferentes lugares del país como parte del compromiso del Gobierno, con el objetivo beneficiar a los pobladores más necesitados para mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas.
Por su parte, los habitantes de Lahuachaca mostraron su satisfacción y, mediante el Concejo, otorgaron un reconocimiento a las autoridades en agradecimiento.
"Cuando era niña, se trataba de un sueño tener gas domiciliario en el hogar. Hoy puedo decir que ese sueño se ha cumplido. Muchas gracias al Gobierno del Presidente Lucho a través de YPFB y la lucha del pueblo boliviano", expresó Sofía Huanca Quispe, beneficiaria de la instalación de redes de gas en Lahuachaca, según una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.
En este contexto, el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, indicó que la empresa estatal está comprometida en retomar las actividades y proyectos truncados en la gestión 2020 durante el golpe de Estado de Jeanine Áñez.
“La visión que tiene nuestro Gobierno, que es el trabajar por la clase popular; en este sentido, estamos recuperando las medidas sociales y de reactivación económica para todos los pueblos en favor y bienestar de todas las familias bolivianas”, indicó Zelaya.
En el acto, estuvieron también presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani; el ministro de Educación, Adrián Quelca, y diferentes autoridades acompañadas de concejales, cívicas y dirigentes de Lahuachaca.
Fuente: ABI