Noticias publicadas en la prensa escrita

Durante la rendición pública de cuentas, Zambrana señaló que ABE logró el 2018 ejecutar el 85% de su presupuesto anual y generó 177,23 millones de bolivianos en ingresos propios por los servicios otorgados tanto al sector público como privado, con lo cual se habría cubierto el 30% del costo del satélite que llegó $us 302 millones. En atención a las recomendaciones del directorio dijo que también se ha formulado un proyecto piloto para servicios de internet de banda ancha empleando…
El gerente de la empresa Mi Teleférico, César Dockweiler, aseguró el lunes que todos los recursos destinados para la realización de eventos de promoción cultural y concientización ciudadana fueron ejecutados de manera legal y con el respaldo de las normas vigentes en el país. En conferencia de prensa, Dockweiler dijo que los eventos que realizó Mi Teleférico en 2018 están respaldados en los decretos supremos 181 y 956, sobre los Sistemas de Administración de Bienes y Servicios, además del plan…
Los gerentes de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Boliviana de Aviación (BoA), Mi Teleférico, Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmarán el martes un compromiso para trabajar en beneficio de los niños de Bolivia, informaron fuentes oficiales. Esa firma se efectuará ante el presidente Evo Morales, en un acto especial en la Casa Grande del Pueblo, y su ejecución estará a cargo del Ministerio de Justicia, de…
El Gobierno de Argentina analiza trasladar la zona franca que otorgó a Bolivia en la ciudad de Rosario a inmediaciones de la hidrovía Paraguay-Paraná, informaron el martes fuentes oficiales. El gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, recordó que en 1969 Argentina le confirió a Bolivia una zona franca en Puerto Rosario, pero como quedó en plena ciudad, analiza trasladarla a un lugar más cercano a la hidrovía. "Sabemos todos que esta zona franca, porque…
El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, informó hoy que se perfila una nueva reunión con autoridades de Perú para consolidar y ampliar el movimiento de carga boliviana por el puerto peruano de Ilo, en las costas del Pacífico. Según Sánchez, se prevé que esa reunión sea de alto nivel, es decir, entre el ministro de Obras Públicas de Bolivia, Óscar Coca, y su par de Transportes y Comunicaciones de Perú, Edmer Trujillo.…

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.