El gerente de la empresa Mi Teleférico, César Dockweiler, aseguró el lunes que todos los recursos destinados para la realización de eventos de promoción cultural y concientización ciudadana fueron ejecutados de manera legal y con el respaldo de las normas vigentes en el país.
En conferencia de prensa, Dockweiler dijo que los eventos que realizó Mi Teleférico en 2018 están respaldados en los decretos supremos 181 y 956, sobre los Sistemas de Administración de Bienes y Servicios, además del plan estratégico de la empresa, elaborado en base al Plan Nacional de Desarrollo Económico.
"Todo lo que hacemos está en el marco de la norma, el Decreto Supremo 181, y también la norma que establece el Plan Nacional de Desarrollo Económico, Plan Estratégico, Programa Presupuesto 2018, nada fuera del marco de la norma", sostuvo.
El gerente de Mi Teleférico se refirió al tema en alusión a una publicación del matutino Página Siete que, bajo el titular 'En 2018, Mi Teleférico pagó un millón de bolivianos para conciertos y shows', cuestionó la legalidad de esos gastos.
Lamentó que ese diario local manipule de forma "malintencionada" la información para cuestionar las actividades de Mi Teleférico y pasar de largo los logros de la empresa y los beneficios que trajo a los ciudadanos.
Fuente: ABI