Noticias publicadas en la prensa escrita

Tras el sismo de esta madrugada Cochabamba y el anuncio del Observatorio San Calixto de posibles réplicas, ENDE Corporación, a través de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC), activó su protocolo de seguridad eléctrica para reducir riesgos. El jefe del Sistema Integrado de Gestión de ELFEC, Luis Manuel Pérez, dijo que luego del temblor, la empresa distribuidora realizó la primera inspección a la red eléctrica de media y baja tensión, y verificó que no existen daños en…
Bolivia inició el lunes la exportación de 60 megavatios (MW) de energía eléctrica al norte de Argentina con la proyección inicial de ingresos por cerca de Bs 1.000 millones, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina. “Se ha iniciado la etapa de prueba y se ha empezado a inyectar 60 megavatios al lado argentino. Este proyecto nos permitirá contar con un excedente que podría estar por el orden de los 1.000 millones de bolivianos, hasta los 2.000 millones,…
Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) entregó 5 de 10 packs de baterías de litio a la empresa cochabambina Quantum Motors, para el ensamblado de autos eléctricos. En entrevista con la red de medios estatales, el presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos, informó que la compañía continúa con la producción de baterías de litio en su planta piloto instalada en la localidad de La Palca, en el departamento de Potosí. Actualmente, YLB provee baterías a la compañía cochabambina dedicada al ensamblado…
 La empresa cochabambina Quantum Motors reportó que las baterías de litio boliviano, producidas a escala piloto, son “bastante estables” para el uso de la electromovilidad, destacó el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. En entrevista con la red de medios estatales, el ejecutivo informó que la empresa estatal produce baterías de litio a escala piloto en la planta ubicada en la localidad La Palca del departamento de Potosí. Actualmente esas baterías son comercializadas principalmente a las…
 Bolivia tiene alrededor de 20 años para aprovechar y captar ingresos por la exportación de litio, el metal liviano que tiene una gran demanda en el mundo para la producción de baterías, afirmó este lunes el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. “Tenemos 20 años para aprovechar estos recursos e industrializarlo en el país. La ventana de tiempo está definida, es ahora que tenemos que explotar porque han subido los precios, justamente, por la demanda mundial. Si…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.