Noticias publicadas en la prensa escrita

En el segundo semestre de este año se perfila ahorrar más de $us 600 millones a Bolivia en la compra de combustibles, por lo que se hacen una serie de gestiones para mejorar la logística de importación, informó el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB), Armin Dorgathen. “Estamos trabajando arduamente para ahorrarle al país, estamos apuntando al segundo semestre de este año ahorrar más de 600 millones de dólares en la compra de combustible y para eso…
La inversión para la industrialización del litio boliviano podría trepar de $us 1.000 millones a $us 3.000 millones con la firma de más convenios con empresas internacionales que están en plenas tratativas con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), reveló este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. “Nuestro presidente de YLB hacía referencia que seis empresas, aproximadamente, fueron las que calificaron y que llevan adelante, en este momento, una mesa de negociación con YLB, es decir que, si…
El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano, informó este jueves que se habilitará puerto Busch, para un movimiento de aproximadamente 500.000 toneladas (t) de mercancía de exportación por el océano Atlántico. “Vamos a habilitar puerto Buch, que es nuestro puerto soberano con salida y acceso al océano Atlántico. Estamos con la esperanza en esta fecha importante para nosotros, cívica e histórica y patriótica, de que como Gobierno nacional vamos a lograr eso a…
Entre el miércoles y este jueves, arribaron contenedores de ladrillos y material refractario para concluir el montaje de la segunda planta de cemento de la empresa estatal Ecebol en el departamento de Potosí. “Hemos tenido el primer lote de 200 toneladas para el día de hoy (…), mañana tenemos la llegada de otros ocho contenedores que también contienen ladrillo y material refractario que va a ser utilizado en la culminación del montaje”, informó anoche el jefe de planta de Ecebol,…
La integración energética entre Bolivia y Argentina permitió a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) constituir ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA), como un agente del Mercado Eléctrico Mayorista en el vecino país. La firma tiene a su cargo la operación y mantenimiento de la línea de interconexión eléctrica Juana Azurduy de Padilla, en el tramo de la frontera boliviana hasta la subestación Tartagal, en Argentina. ETASA fue constituida en enero de 2018 con el objeto de prestar el servicio…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.