Noticias publicadas en la prensa escrita

Todos los activos y pasivos del Banco Fassil que no fueron absorbidos por las entidades de intermediación financiera pasaron a un fideicomiso que se entregó al estatal Banco Unión y estas cuentas podrán acceder a los fondos de protección al ahorrista. Entre ellas se hallan aquellos depósitos en dólares que serán devueltos en bolivianos al tipo de cambio oficial. Además, desde hoy los clientes de la entidad intervenida accederán a su dinero. “El fideicomisario es el Banco Unión y la…
El Transporte Aérea Militar, cuya actual razón sociales es Empresa Pública de Transporte Aéreo Militar (Eptam), reinició sus operaciones el fin de semana, luego de dos años de inactividad. La estatal ofrece vuelos chárter. El gerente de Emptam, David Carvallo, detalló que las operaciones de la línea área se realizarán mediante vuelos privados a diferentes destinos del país. “Estamos en la segunda fase de operaciones de arrendamiento de la aeronave, para aquellos grupos que quieran integrar al país”, señaló el…
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán Chuquimia, informó que los trabajadores independientes no están obligados a aportar a la nueva entidad estatal, que tomó el control del Sistema Integral de Pensiones (SIP) y que maneja un fondo de más de $us 23.000 millones. Durán hizo esta aclaración en el programa las 7 con el 7, de Bolivia TV. El funcionario explicó el avance que ha hecho la gestora en los primeros días como principal administrador de las…
Tras tomar el control del Sistema Integral de Pensiones, en su primera semana de operación, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo aseguró a más de 40.000 nuevos trabajadores y recaudó Bs 150 millones, señala un reporte de la agencia ABI. Desde 1997 este sistema fue manejado por las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro y BBVA Previsión. “Hasta el momento tenemos más de 40.000 nuevos trabajadores afiliados a la Gestora, ya estamos trabajando con más…
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad del viaje y un colorante a la gasolina con la finalidad de establecer su procedencia y destino en las zonas de frontera. El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, citado en un comunicado de prensa de la compañía estatal, aseguró que el colorante no tendrá ningún efecto en la calidad ni en el rendimiento del carburante en…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.