Noticias publicadas en la prensa escrita

La Paz, 18 de mayo de 2023 (ABI). - Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad del viaje y un colorante a la gasolina con la finalidad de establecer su procedencia y destino en las zonas de frontera. El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, informó de las nuevas medidas y aseguró que el colorante no tendrá ningún efecto en la calidad ni en el rendimiento del carburante…
La Paz, 18 de mayo de 2023 (ABI). - El gerente general de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, informó este jueves que el transporte aéreo es el “más seguro del mundo” por normas rígidas. En contacto con Patria Nueva, Casso explicó que, por ejemplo, BoA realizará esta jornada unos 108 vuelos nacionales e internacionales en los que trasportará a algo más de 11.000 pasajeros bolivianos y extranjeros. De esa cantidad de viajes, “por supuesto hay algunos…
La Paz, 17 de mayo de 2023 (ABI).- La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo aseguró hasta la fecha a 40.187 nuevos trabajadores y recaudó Bs 113,28 millones, informó este miércoles el gerente general, Jaime Durán. Desde mayo la empresa comenzó operaciones totales y empezó a recibir trámites de jubilación en cumplimiento a la Ley 065 y al Decreto Supremo 4585. El decreto establece los plazos sobre los cuales debe trabajar la Gestora. El primero fue septiembre…
La Paz, 17 de mayo de 2023 (ABI). - La construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, en la localidad cruceña de Puerto Suárez, tiene un avance de cercal al 80% y se prevé realizar las pruebas en vacío en octubre, informó este miércoles el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio. “Esta Planta Siderúrgica va a ingresar en su etapa de producción a finales de esta gestión, un hito histórico (…), estamos en un casi 80 por ciento de avance…
Beni, 16 de mayo de 2023 (ABI). - La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación aclaró este martes que las tarifas por consumo de energía eléctrica en Beni y en el resto de Bolivia no son de su responsabilidad, porque son fijadas por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN). “Las tarifas por consumo de energía eléctrica en el departamento de Beni y en todo el país son fijadas por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.