Noticias publicadas en la prensa escrita

Buenas noticias. Así indicó Susy Dorado, gerente general y vocera de la Asociación de Surtidores Santa Cruz (Asosur) sobre el despacho de 6,1 millones de litros de diésel que realizó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Dorado detalló que la estatal petrolera, el viernes 2 de mayo, les entregó 3,8 millones de litros de diésel para que sean comercializados, tanto en la ciudad como en la zona rural de Santa Cruz. Hoy, sábado 3 de mayo, Yacimientos volvió a despachar 2,3…
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Manuel Valle, confirmó a EL DEBER que más de $us. 5 millones ingresaron hasta el momento por exportación de electricidad desde el inicio de la venta al país vecino. Señaló que los ingresos por exportación se incrementarán en función a la demanda de energía eléctrica, sin embargo, el ejecutivo no precisó la cantidad de megavatios que se envía en la actualidad. ENDE inició la venta de electricidad a mediados de marzo…
Llegó el día. Desde este jueves, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pagará la pensión a 213.000 beneficiarios, entre jubilados y derechohabientes, informó el gerente general de la empresa estatal, Jaime Durán. Los beneficiarios, detalló, podrán cobrar ese dinero a través de cuatro formas.Durán precisó que esos cuatro canales de pago son: ventanillas de entidades financieras (presencial); el abono en cuenta bancaria (cajas de ahorro); por medio de un poder; y el pago a domicilio, cuando…
La Asociación de Surtidores (Asosur) confirmó lo que distintos sectores productivos han estado reportando, la provisión de diésel para el mercado cruceño “es insuficiente”. No obstante, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insisten en que el suministro es normal. La petrolera estatal asegura que incrementó las entregas de 2,4 millones de litros en mayo de 2021 a 2,8 millones en mayo de 2022. Sin embargo, Asosur observa una caída del 40% en los despachos.…
Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, hizo notar que en 2022 la producción promedio de urea para la exportación fue de 900 toneladas al día, un 43% del total de la capacidad instalada, dicho porcentaje sube a un 53%, si se suma la producción para el consumo local. Ríos sostuvo que si se toma en cuenta estos porcentajes, ante la caída de los precios internacionales de la urea ($us 350 la tonelada), no alcanzan para cubrir los costos de producción. “La…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.