Noticias publicadas en la prensa escrita

La estatal YPFB decidió parar las operaciones en la planta de urea y amoniaco para someterla a un periodo de mantenimiento. El paro permitirá contar con mayores volúmenes de gas para enviarlo al mercado argentino durante el invierno, cuando aumenta la demanda, y de este modo aprovechar mejores precios, señalaron analistas y fuentes oficiales. La disminución de la producción de gas natural en Bolivia, entre otros aspectos, obliga a las autoridades a priorizar el mercado externo, que paga mejor, y…
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad de Warwick de Gran Bretaña llevaron adelante una serie de actividades de intercambio técnico y científico de nuevas tecnologías, con miras al proceso de industrialización del litio y la fabricación de baterías eléctricas, informó el presidente de esa empresa estatal, Carlos Ramos. “El desarrollo de las baterías de litio está en constante evolución, la tecnología avanza. Por ello, estamos preparando al personal de YLB para que esté actualizado en procesos y tecnologías…
La ampliación del Gasoducto Sucre-Potosí (GSP) Fase II potencializará e incrementará la capacidad de transporte de gas natural hasta 13,6 millones de pies cúbicos día (MMpcd), lo que permitirá aumentar la producción de cemento de las fábricas que operan en la región y dinamizar la economía de poblaciones del departamento de Potosí, según una nota de prensa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB). “Este proyecto tiene una inversión de USD 5,8 MM y coadyuvará a la producción nacional cementera, de…
El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda ratificó una inversión de más de $us 13 millones para el mejoramiento de la terminal aérea de Puerto Suárez, lo que permitirá la llegada a esa región de empresarios que puedan complementar sus inversiones con el complejo siderúrgico. “Creemos que es el momento más oportuno, porque a finales de este año vamos a terminar el complejo siderúrgico del Mutún y el próximo año ya estamos empezando a producir el acero boliviano para…
El vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel, informó este lunes que la estatal calcula una oportunidad exploratoria en el proyecto Vitiacua, con recursos de 2 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas. Para confirmar estas proyecciones la estatal decidió ampliar las oportunidades de exploración con la ejecución de Sísmica 2D en esta área. “Se trata de un proyecto donde visualizamos un amplio potencial hidrocarburífero. Proyectamos encontrar recursos cerca de 2 TCF…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.