Noticias publicadas en la prensa escrita

El Centro Nacional de Información Hidrocarburífera (CNIH) de YPFB, ubicado en Santa Cruz, desarrolla el plan de remasterización de 6.450 cintas magnéticas sobre sísmicas y registros eléctricos de pozos, las cuales datan desde la década del 70, época en la que se comenzaron a realizar estudios exploratorios en Bolivia. “El trabajo que desarrollamos consiste en transcribir los datos de cintas antiguas a un medio de almacenamiento moderno, con mayor capacidad y de fácil acceso, los datos recuperados pasan por un…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) elevó la entrega de gas natural a la Argentina a un promedio de 8,66 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en junio, en el marco de la séptima adenda al contrato de compra venta suscrito con Enarsa, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. “El requerimiento de Argentina ha sido cumplido en su totalidad. En la presente gestión se ha podido constatar que las temperaturas en el país vecino han ido descendiendo con…
A la fecha, la construcción de la planta de producción de cemento de la empresa estatal Ecebol, en Potosí, tiene un 93,2% de avance, por lo que iniciará pruebas en vacío en noviembre de este año, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. “(En la oportunidad) el viceministro Siles explicó que esta planta tiene un avance de construcción física del 93,28% y el 10 de noviembre de esta gestión se realizarán las primeras pruebas en vacío, dando inicio…
Bolivia tiene una ventana de tiempo de aproximadamente 20 años para usar a su favor el litio, un importante recurso que es una necesidad mundial en la actualidad, afirmó el presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. “Tenemos una ventana de tiempo de 20 años, aproximadamente, en los cuales tenemos que usar el litio a nuestro favor (…). En realidad, el litio en este momento es una necesidad mundial, existen muchos países que están interesados en la producción…
A través de la Gestora Pública de la Seguridad a Largo Plazo, los jubilados del país ahorraron al menos Bs 7,2 millones en el cobro de la renta de mayo con la reducción a 0% de la comisión, informó el gerente general de esa entidad, Jaime Durán. En contacto con el canal estatal, Durán indicó que las extintas privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro y Previsión, cobraban hasta cuatro comisiones por la administración de los aportes y pago…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.