Noticias publicadas en la prensa escrita

La Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en el desierto de sal de Uyuni, del departamento de Potosí, será inaugurada este mes. La estatal YLB ultima detalles para la entrega de la factoría por el mes aniversario de Bolivia. “La inauguración de nuestra Planta (Industrial) de Carbonato de Litio sí está programada justamente para este mes, vamos por su puesto a informarles la fecha específica de cuándo se va a realizar”, informó este jueves el presidente de Yacimientos de…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó más de $us 1.224 millones por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno, entre enero y junio de 2023, informó este jueves el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. “Ratificamos nuestro compromiso de contribuir a la reactivación económica, para mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas. Estos ingresos contribuyen a la renta petrolera en beneficio de gobernaciones, municipios, el sistema universitario público, el Tesoro General del…
El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó que hasta este miércoles se realizaron 165.648 pagos de pensiones al 63% de jubilados inscritos en panilla. “Hasta las 16h00 horas de hoy (miércoles), se pagó al 63% de la planilla con un desembolso de 487 millones de bolivianos”, dijo. Detalló que, del total de los beneficiarios, 50.343 realizaron el cobro en ventanillas de entidades financieras habilitadas y 115.305 cobraron con abono en…
El reactor que se instalará en la Planta de Reducción Directa de Hierro (DRI), del Complejo Siderúrgico del Mutún, fue construido con $us 60 millones, aproximadamente el 15% de la inversión del proyecto de industrialización. En contacto con el Grupo Centro de Cochabamba, el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, indicó que el reactor es el equipo más importante del Complejo Siderúrgico del Mutún y representa el corazón en la construcción de la obra. Consultado sobre…
El uso de la urea incrementa en un 50% los cultivos de trigo en la localidad cruceña de Okinawa, según el resultado de una investigación realizada por el equipo de agrónomos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), difundida en un encuentro con 2.000 productores agropecuarios de la región. “El uso de la urea no es un gasto es una inversión, ya que un cultivo fertilizado devuelve al productor su dinero y adicionalmente le genera una ganancia económica”, indicó la gerente…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.