Noticias publicadas en la prensa escrita

Bolivia potenció en el último año una serie de alternativas portuarias que permitan descongestionar su flujo de carga por el puerto chileno de Arica, y en los últimos meses logró desviar alrededor de un 15% de mercadería internacional a otras terminales marítimas, como la enclavada en el Ilo, Perú, informó el martes el gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez. «Arica en los últimos meses ha disminuido la carga boliviana, algunos señalan que fue…
El gerente general de Servicios de Aeropuertos de Bolivia S.A. (SABSA), Milton Claros, informó que esa institución invertirá este año más de 8 millones de dólares para proyectos de infraestructura, con el propósito de modernizar los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Contemplan la capacitación del personal. "Nuestro plan de inversiones para este año está más o menos en alrededor de 8 millones de dólares en varios proyectos que tenemos definidos y que no solamente tiene que ver…
El asesor jurídico de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Ramiro Paredes, indicó ayer que las comercializadoras de oro son las únicas responsables, como agentes de retención, de pedir información, empozar y determinar el porcentaje de las regalías mineras que recibe una región por ser productora. “La Ley 535 determina como agente de retención de la regalía minera al que compra oro, vale decir al comercializador. La obligación, por imperio de la Ley 535, recae en el agente…
El subgerente de Cultura Medio Ambiental de la Empresa Pública Papeles de Bolivia (Papelbol), Miguel Alfaro, informó el martes que el domingo último esa institución compró 5.028 kilos de papel por un valor de 11.667 bolivianos a la población de la ciudad de La Paz. "La campaña Compró Tu Papel en la ciudad de La Paz ha generado 5.028 kilos de papel haciendo un gasto, la inversión por compra de materia prima por un valor de 11.667 bolivianos", dijo en…
El incremento salarial en las empresas mineras públicas del país para este año, se definirá en función a las utilidades de cada firma, aseguró el ministro de Minería, César Navarro. "Nosotros vamos a cumplir la norma, pero en función de las utilidades que tengan nuestras empresas públicas en el país", señaló la autoridad. Según Navarro, ya se pidió a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y a las empresas mineras estatales, que presenten un informe sobre las utilidades de cada…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.