Noticias publicadas en la prensa escrita

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que fijó un precio de $us 554 para la venta de tonelada de urea que produce en su planta del trópico de Cochabamba, con un descuento del 8% que estará vigente durante septiembre y octubre de este año. “Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos comunica a la opinión pública que se ha fijado el precio para la venta de urea en $us 554 la tonelada, puesta en la planta de Bulo…
A agosto del presente año, más de 62.000 familias se encuentran conectadas con la red de Fibra Óptica al Hogar (FTTH) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) en el departamento de Cochabamba, informó este martes la estatal. "En lo que va de la presente gestión, se ampliaron 17.968 nuevos puertos en zonas del área metropolitana que no tenían cobertura. Hasta fin de año se implementarán otros 27.152 nuevos puertos en Pucara, Domingo Savio, Jayhuayco, Quillacollo, Vinto, Sacaba, Central, Tiquipaya,…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fijó el precio de la urea en 554 dólares por tonelada para el mercado interno e incorporó un descuento del 8 por ciento durante los meses de septiembre y octubre de 2021, de modo que el fertilizante podrá ser adquirido a 510 dólares durante ese periodo. A través de un comunicado, la estatal petrolera indicó que dicho precio es puesto en la planta de Bulo Bulo. “Esta medida tiene el propósito de incentivar al agricultor…
El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró este lunes la planta liofilizadora de frutas de la comunidad Villa 14 de Septiembre del municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba. La obra demandó una inversión de más de Bs 46,2 millones. “Estamos muy contentos porque esta es una muestra más de que todas las obras que estábamos haciendo en nuestro gobierno antes del golpe de Estado las hemos reactivado (…). Y aquí está la planta liofilizadora para el municipio…
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la compañía Quantum Motors firmaron este lunes la ampliación al convenio de cooperación suscrito en 2019. En ese marco, la empresa entregó a la industria cochabambina un primer pack de baterías, fabricadas en Potosí, para el ensamblado de autos eléctricos. "Estamos (…) haciendo la entrega de un primer pack de baterías para que sean usadas como producto nacional, en los vehículos Quantum Motors, entonces eso es parte del convenio", dijo el presidente…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.