El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró este lunes la planta liofilizadora de frutas de la comunidad Villa 14 de Septiembre del municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba. La obra demandó una inversión de más de Bs 46,2 millones.
“Estamos muy contentos porque esta es una muestra más de que todas las obras que estábamos haciendo en nuestro gobierno antes del golpe de Estado las hemos reactivado (…). Y aquí está la planta liofilizadora para el municipio de Villa Tunari con mucho cariño desde el Gobierno nacional”, manifestó en un acto realizado en el complejo.
El jefe de Estado explicó que el liofilizado consiste en deshidratar las frutas con el fin de mantener sus propiedades nutritivas para su posterior consumo.
Recordó que el complejo fue construido para que los frutícolas del trópico de Cochabamba cuenten con mercado para la venta de su producción.
“Muchos ya ni siquiera la sacaban, la vendían esa fruta. Sencillamente, hermanas y hermanos la dejaban no más ahí. Ahora tienen buen mercado, venir aquí a la planta”, recalcó.
El Mandatario recomendó que la chirimoya amarilla que se produce en el trópico de Cochabamba sea una de las primeras frutas para el liofilizado, porque es un alimento importante y con muchas propiedades nutritivas.
“Una vez más, aquí está su Gobierno nacional para ayudarles a hacer todas las obras que necesitamos para ir satisfaciendo todas las necesidades de nuestro municipio de Villa Tunari”, acotó.
Según datos oficiales, la planta liofilizadora será administrada por la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) y beneficiará a más de 18.000 familias productoras de banano, piña, mango, papaya y asaí.
La planta generará 102 empleos directos y más de 510 indirectos. El complejo tiene la capacidad de procesar 2.400 toneladas de fruta fresca para obtener 240 toneladas de producto liofilizado por año.
La EBA tomó contacto con empresas de España, Rusia, Canadá y Corea del Sur para la venta de sus productos.
Fuente: ABI