Noticias publicadas en la prensa escrita

Bolivia tiene una ventana de tiempo de aproximadamente 20 años para usar a su favor el litio, un importante recurso que es una necesidad mundial en la actualidad, afirmó el presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. “Tenemos una ventana de tiempo de 20 años, aproximadamente, en los cuales tenemos que usar el litio a nuestro favor (…). En realidad, el litio en este momento es una necesidad mundial, existen muchos países que están interesados en la producción…
Aunque el Gobierno anunció que el conglomerado chino CBC (CATL, Brunp y CMOC) subirá la inversión para la extracción directa de litio (EDL) en Bolivia de mil millones a 1.400 millones de dólares, dos analistas dudan que se logren resultados a corto plazo y advierten que aún hay varias situaciones que deben aclararse para saber si el país logrará dar el salto a la industrialización de este recurso. En enero de este año, la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)…
La Gestora Pública registra 161.932 pagos de jubilaciones mediante ventanillas de 37 entidades financieras, con lo que se desmintió declaraciones del político opositor Samuel Doria Medina de que la entidad suspendiera la cancelación de las rentas en los bancos. En contacto con el canal estatal, el gerente general de la Gestora, Jaime Durán, calificó de positivo el inicio de esta empresa en la cancelación de las jubilaciones mediante sus diferentes modalidades: en ventanillas de entidades financieras, abono en cuenta, pago…
La Gestora Pública recuperó 10.175 millones de bolivianos que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) entregaron al banco Fassil en cajas de ahorro y Depósitos a Plazo Fijo (DPF). La entidad, además, informó que 11 mil jubilados se enrolaron biométricamente para cobrar sus rentas con sólo su huella digital. “Hubo dificultades en el banco Fassil que llevaron, a finales de abril, a su intervención. Las AFP tenían recursos en dicho banco y con la intervención había preocupación de la…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos disminuyó en 40% el precio de la importación de gasolina y diésel oíl, tras implementar cambios en la logística de internación al país. Esta reducción repercute en el costo por litro de ambos combustibles, informó el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. Además, reconoció que dos factores incidieron en el desabastecimiento de combustibles. “En mayo y junio del año pasado, la gasolina y el diésel se importaba a un precio de 10,14 bolivianos el…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.