Noticias publicadas en la prensa escrita

En aras del avance del acceso universal a los servicios básicos, las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) y sus beneficios son el nuevo aporte de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) para el desarrollo turístico y productivo del municipio de Huacaraje del departamento de Beni. Según un reporte de la empresa, el despliegue de la tecnología FTTH permite la habilitación de los servicios de acceso a internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet, que estarán…
En agosto se prevé poner en marcha la Planta Industrial de Carbonato de Litio, considerando que a la fecha su construcción llegó a más del 93% de avance, informó este jueves el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. En entrevista con la Red de Medios Estatales, indicó que, tomando en cuenta que YLB trabaja para poner en marcha esta factoría industrial “lo antes posible”, se realiza las pruebas de arranque, toda vez que ya se cuenta…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó la adquisición de datos en doce pozos ubicados en el área Bermejo-Toro y apunta a una reactivación petrolera, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. La actividad se realiza en el marco de la primera campaña de intervenciones en 29 pozos seleccionados del portafolio de campos maduros o cerrados, con oportunidades de reactivación de producción de YPFB. “Las operaciones permitieron efectuar la corrida de registros eléctricos de última generación en los pozos…
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) avanza en las obras complementarias para incrementar la producción de energía de las centrales hidroeléctricas San José I y II, en Cochabamba. En junio, concluyó la excavación de los frentes del túnel secundario y la construcción de tres obras de toma denominadas: Solitario, Roque Mayu y Cañón. La construcción de un túnel secundario y de las obras de toma llevarán mayor cantidad de agua hasta las centrales hidroeléctricas San José I y II y…
La migración de datos de los aportantes a las extintas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) llegó al 98% y la Gestora Pública espera concluir este proceso a inicios de agosto próximo. “En relación a la migración, tal como lo ha establecido la Resolución Administrativa 425/2023, nosotros estamos siguiendo el cronograma y tiene, hasta el momento, un avance del 98 por ciento”, indicó a los periodistas el gerente general de la Gestora, Jaime Durán.Explicó que la Gestora espera contar con…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.