La II Feria Institucional que se realiza en la estación de la Línea Amarilla de Mi Teleférico, en Ciudad Satélite de El Alto, busca informar a la población el trabajo que realiza el Gobierno nacional, informó el sábado la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.
«Hoy nos hemos unido 25 instituciones descentralizadas, como también las empresas públicas, que están llegando a la gente con información que les permite entender cómo es que el Estado opera en El Alto», dijo a los periodistas.
Alanoca explicó que esas instituciones y empresas descentralizadas del Estado explicaron de manera didáctica y divertida el trabajo que realizó el Gobierno en los últimos 13 años, desde que llegó Evo Morales a la presidencia.
«Muchas veces un spot y un jingle de radio no dice mucho porque es muy breve, y esta es parte de la comunicación alternativa que estamos utilizando como estrategia también de información en la ciudad de El Alto», sustentó.
Dijo que, entre otros, la Agencia Estatal de Viviendas brindó información para el acceso a las viviendas sociales y la Agencia Boliviana Espacial (ABE) enseñó como contratar televisión satelital e internet en lugares alejados, donde no llegan operadoras privadas.
Mientras Bomberos presentó una exposición de cocinas y garrafas que explotan por mala manipulación o descuido de mangueras de gas y enseñaron la manipulación y la realización de mantenimiento de cocinas.
El Museo Nacional de Arqueología MUNARQ invitó a visitar este repositorio que custodia y conserva la gran riqueza arqueológica de nuestro país.
En la feria se presentaron hip hop, canto y declamaciones de artistas alteños y del Ministerio de Culturas y Turismo.
Fuente: FM Bolivia