La fábrica de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), instalada en Zudáñez, Chuquisaca, fue construida con la última tecnología, lo que la convierte en la más moderna de Latinoamérica, destacó ayer el gerente de la compañía estatal, Óscar Sandy.
El ejecutivo indicó que el pasado fin de semana se procedió al encendido del horno de fundición de la fábrica, que en la actualidad alcanzó a 450 grados de temperatura y deberá registrar 1.500 grados para iniciar la producción de envases.
“Es la fábrica más moderna de Latinoamérica y lo digo con absoluto orgullo y mucha convicción (...) no existe otra en la región con la tecnología, las condiciones y las características que debe tener una fábrica de esta naturaleza”, remarcó Sandy a la red Patria Nueva.
De acuerdo con el gerente, Envibol se destaca por su modernidad, porque cuenta con los mejores proveedores de tecnología en la industria mundial del vidrio, como Francia, Italia y Alemania, además de contar con máquinas de última generación para la inspección en el proceso de fabricación de envases y equipos que permiten obtener un producto final más liviano y de alta calidad.
La construcción de la planta demandó Bs 396,4 millones de inversión y tendrá una capacidad de producción aproximada de 120 toneladas de envases de vidrio por día.
“El gran reto viene ahora, producir los envases”, manifestó el gerente Sandy.
La planta industrial Envibol está ubicada en el municipio de Zudáñez, a una altitud de 2.473 metros sobre el nivel del mar, distante a 105 kilómetros de la ciudad de Sucre, en la carretera asfaltada ruta 6 de la Diagonal Jaime Mendoza.
Según Sandy, además de varias empresas que están interesadas en adquirir los productos de Envibol, también hay potenciales clientes en el exterior como Brasil, Chile y Argentina.
Fuente: Cambio