La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), informó el martes por la noche que los cortes temporales que se presentaron en el Banco Unión en sus servicios de cajeros automáticos, tarjetas de débito, banca por internet - banca móvil y sistemas de atención en agencias, fueron ocasionados por las mejoras tecnológicas que realiza y que fue informado a esa entidad en el marco de lo establecido en el Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información.
"No obstante que el Banco Unión S.A. al implementar las mejoras en la plataforma tecnológica, tuvo percances, adoptó medidas correctivas, permitiendo reestablecer la continuidad de los servicios financieros, en el marco de lo establecido en el Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información", remarcó la Asfi en un comunicado oficial.
En esa línea la Asfi pidió a los clientes y usuarios de esa financiera que, si tuviesen inconvenientes al utilizar alguno de esos servicios, efectúen su reclamo primero ante el referido Banco y en segunda instancia ante la Defensoría del Consumidor Financiero dependiente de esa entidad reguladora.
Por otra parte, ante la difusión de información falsa acerca del Sistema Financiero o de sus entidades, que dañen o deterioren su imagen y estabilidad, la Asfi recordó que el Código Penal, establece como delito la "Difusión de Información Financiera Falsa".
"Cabe señalar, que en el marco de las atribuciones conferidas por la Ley N° 393 de Servicios Financieros, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero regula, controla y monitorea permanentemente al Sistema Financiero Nacional para asegurar la continuidad de sus servicios", añade el comunicado.
Fuente: ABI