Bolivia recibió oferta de 7 países para el satélite de prospección

Instituciones de Francia, Rusia, China, España, Corea del Sur, Japón e India expresaron su interés de participar en el proyecto de construcción de un satélite de prospección para Bolivia, informó ayer a Cambio el director ejecutivo de la ABE, Iván Zambrana.

En ese marco, el responsable de la Agencia Boliviana Espacial (ABE) afirmó que India sería un “buen” socio para desarrollar el emprendimiento tecnológico.

Zambrana se refirió al proyecto en el marco de los acuerdos que firmaron Bolivia y la India en el encuentro que sostuvieron los presidentes Evo Morales y Ram Nath Kovind, el viernes de la semana pasada en la ciudad de Santa Cruz.

Zambrana dijo que el país suscribió con la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés) un memorando de entendimiento “muy amplio”, que es el primer paso para explorar oportunidades concretas de cooperación en tecnologías espaciales.

Indicó que el presidente Evo Morales tiene un interés “marcado” en que Bolivia tenga un satélite de prospección de recursos naturales.

Agregó que al margen del de telecomunicaciones (Túpac Katari), la proyección es implementar otro proyecto de tecnología espacial. 

“El Presidente le ha comentado ese interés a su par de la India y ha sido uno de los temas que han conversado entre jefes de Estado. La India posee la tecnología y ha manifestado también su interés de trabajar con Bolivia cuando llegue la hora de implementar este proyecto”, añadió.

Consultado sobre qué otros países más expresaron su interés en construir el satélite de prospección para Bolivia, Zambrana respondió: “Hace dos años había interés de Francia, Rusia, China, España, Japón y Corea del Sur de participar en este proyecto”.

El director de la ABE señaló que a esa lista ahora se sumó la India, que es uno de los ocho países del mundo que tiene las capacidades de lanzar satélites y “ha logrado hitos significativos”. 

“Tiene tecnología tanto en satélites de comunicaciones como de observación de la Tierra (…). En esa perspectiva, es un buen socio para cualquier proyecto espacial que decidamos emprender en el futuro”, sostuvo.

Zambrana dijo que el proyecto del satélite de prospección está listo porque fue completado hace dos años, pero deberá actualizarse cuando se elija al socio para su desarrollo.

Fuente: Cambio

Visto 1438 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.