El Programa de Inserción Laboral, del Plan Nacional de Empleo, benefició hasta el momento a más de 4.500 jóvenes bolivianos, informó ayer la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado.
En entrevista con Bolivia Tv, la titular de esa cartera indicó que —según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)— el Plan Nacional de Empleo generó el año pasado más de 85.481 fuentes laborales en todo el país.
Detalló que de los componentes de ese plan estatal, el Programa de Inserción Laboral es uno de los más importantes debido a que genera trabajo para los jóvenes en importantes empresas privadas del país.
“Son más de 4.500 jóvenes que se han beneficiado del Programa de Inserción Laboral (hasta el momento). Todos ellos están trabajando en una empresa y teniendo sus beneficios sociales”, indicó la ministra Prado.
La autoridad detalló que dicho programa tiene muchas ventajas para los jóvenes beneficiados, como el “bono guardería” para quienes son madres y padres, además de un monto para pagar el subsidio de las mujeres que esté embarazadas.
En marzo, la Ministra de Planificación del Desarrollo indicó que el Plan Nacional de Empleo —implementado por el Gobierno nacional en 2017— prevé beneficiar este año a 58 mil personas.
Ese proyecto estatal está constituido por los programas: Inserción Laboral, Fondo para Capital Semilla, Infraestructura Urbana, Protección y Habilitación de Áreas Productivas, e Incentivo a la Generación de Empleo en las contrataciones públicas.
Con tal conjunto de propuestas el fin es reducir el desempleo, según documentos oficiales.
Fuente: Cambio