Decreto fija uso de cemento nacional en caminos

El gabinete ministerial aprobó un decreto supremo que establece el uso de cemento boliviano en todas las obras viales que ejecutará el Gobierno, informó el presidente Evo Morales en un acto público.

El Jefe de Estado, después de inspeccionar el avance de obras de la fábrica de cemento en Potosí, señaló que la mañana del miércoles se aprobó un decreto supremo que fija que los nuevos caminos de la red fundamental ya no se construyan con asfalto, sino con cemento “cien por cien boliviano”.

“Inspeccionamos la fábrica de cemento Ecebol, ubicada en la provincia Tomás Frías de Potosí. Esta nueva planta será de primer nivel y ya tiene un 66% de avance. Hemos emitido un decreto supremo para que de hoy en adelante todas las carreteras se construyan con cemento boliviano”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Más tarde, el viceministro de Producción Industrial, Beimar Pereira —dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural—, mencionó que esta norma favorece principalmente a la industria cementera nacional, sea privada o pública, ya que busca incrementar la producción de cemento tanto para el mercado interno como para la exportación.

Apoyo a la industria 

Paralelamente al decreto —subrayó Pereira— se trabaja una ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que la norma tenga alcance nacional, es decir, se aplique en municipios y gobernaciones, sean en obras civiles de infraestructura urbana, caminera o mejoramiento de calles.

“De aquí en adelante, todas las obras y diseños deben implementar necesaria y únicamente el cemento boliviano. Tiene que ser 100% boliviano y con materia prima nacional”, detalló. Sostuvo que las industrias como Coboce, Ecebol y Fancesa serán las más favorecidas porque responden a capitales enteramente nacionales.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Alfredo Ferreira, agradeció al Gobierno por la iniciativa y dijo que esta medida apoyará a la industria nacional y garantizará la estabilidad laboral.

Fuente: Cambio

Visto 1295 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.