Bolivia construye una industria integral del litio con más de 40 plantas y socios estratégicos: Morales

El Gobierno nacional logró acuerdos para establecer una industria integral del litio en Bolivia con la construcción de más de 40 plantas y el apoyo de socios estratégicos como Alemania y China, destacó el domingo el presidente Evo Morales.

En una entrevista en el programa 'El Pueblo es Noticia', el mandatario detalló que el proyecto para industrializar el litio boliviano involucra la edificación y puesta en marcha de 14 plantas principales, 20 plantas de insumos y siete plantas de subproductos.

"Para las 14 plantas está garantizado, entre Bolivia, China y Alemania, 4.400 millones de dólares", dijo.

Bolivia es el mayor poseedor de litio en el mundo, con una reserva certificada de 21 millones de toneladas métricas en el salar de Uyuni de Potosí, sin contar los recursos del salar de Pastos Grandes, en el mismo departamento, y de Coipasa, en Oruro.

"Solamente con los 14 concluidos, estimamos ingresos como 5.000 millones de dólares. Yo siento que Bolivia tiene mucho futuro aprovechando sus recursos naturales (...). Si desde la fundación de la república distintos gobiernos, sean liberales, militares, neoliberales, le hubieran dado importancia a nuestros recursos naturales, Bolivia sería una potencia", agregó Morales.

El jefe de Estado socializó en una entrevista con los medios estatales los logros de su gestión y los nuevos proyectos para el desarrollo económico y productivo del país.

Fuente: ABI
Visto 1177 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.