Denuncian que organización criminal operaba en aeropuerto de El Alto para intercambiar cargas de BoA

La Paz, 10 de julio de 2025 (ABI). – Una organización criminal, conformada por funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) y de la Aduana Nacional (AN), se dedicaba a intercambiar cargas nacionales e internacionales de la aerolínea estatal en el Aeropuerto Internacional de El Alto. Tras descubrir ello, mediante las cámaras de seguridad, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) interpuso la denuncia ante las autoridades competentes y coadyuva en las investigaciones.

“Hemos podido detectar que sí estuviesen pasando algunos hechos irregulares acerca de las cargas que estuvieran llegando desde Miami (Estados Unidos) con destino final a lo que es La Paz”, reveló este jueves el director de Naabol, Elmer Pozo, en conferencia de prensa.

Explicó que ese hecho irregular fue detectado mediante las cámaras de seguridad que Naabol tiene instaladas en los diferentes aeropuertos del país y tras una denuncia.

“En la denuncia indicaron que el 29 de junio pasaría este intercambio de carga nacional con una carga internacional. Según las investigaciones y las imágenes que tenemos, esta carga es reemplazada por la carga que llega desde Miami a El Alto”, dijo.

Precisó que se trata de 13 cajas con 909 kilos de electrónicos, baterías y otros productos, que estaban destinados de El Alto a Cochabamba, pero su destino final era Cobija y el norte de Brasil, fueron reemplazadas en el Aeropuerto Internacional de El Alto por 13 cajas de galletas de peso similar.

“Nosotros hemos podido identificar, (en ese hecho irregular) que son personal que participa de BoA del sector de carga; también participa, según lo que vemos en imágenes, un funcionario de la Aduana Nacional”, reveló.

En tanto el gerente de BoA, Mario Borda, añadió que se detectó “una asociación delictuosa, la participación de una organización criminal” en ese hecho irregular y esta empresa estatal ya inició las acciones legales.

“Se trata de una organización criminal, esto es un crimen organizado, existen varios elementos, varias acciones, varios partícipes y varios destinos. El destino final de esta carga era Brasil que iba a comenzar en Miami, iba a transitar Bolivia y de una forma directa burlando la Aduana iba a llegar a Cobija y en Cobija iba a ser distribuido al norte de Brasil”, precisó.

De acuerdo con Naabol, ese hecho irregular se encuentra en una fase de investigación por la Fiscalía y está entidad colabora en la misma, porque no permitirá ni encubría corrupción de ningún tipo.

“Nosotros no vamos a encubrir a ningún funcionario ya sea que pertenezca a Naabol o BoA. (Se va a) actuar con mano dura y de forma drástica con estas personas que estén cometiendo hechos ilícitos o actos de corrupción en los diferentes aeropuertos”, afirmó.

Fuente: abi

Visto 61 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.