YPFB consolidó 18 pozos exploratorios en cinco años, según Arce

El presidente Luis Arce informó este martes que su gobierno logró consolidar 18 pozos exploratorios exitosos en el área de hidrocarburos, varios de los cuales comenzarán operaciones en las próximas semanas con el objetivo de aumentar la producción de gas, petróleo, diésel y gasolina en el país.

“Tenemos 18 pozos exploratorios exitosos en nuestro gobierno, que han sido fundamentalmente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), YPFB Chaco, YPFB Andina y algunas empresas privadas que trabajan con YPFB”, indicó Arce en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.

El Mandatario aseguró que estos logros forman parte de una solución estructural a la caída de la producción de hidrocarburos, situación que, según dijo, no es abordada por los candidatos presidenciales.

“En estos debates de candidatos, de entrevistas que he podido ver, ninguno está abordando la solución estructural a este problema (…). La población está demandando respuestas”, cuestionó.

Arce sostuvo que mientras otros actores políticos hablan de deuda externa o liberalización del tipo de cambio, su administración avanza con planes concretos como la exploración y explotación de nuevos pozos y el desarrollo de biocombustibles.

“Ellos no hablan de este problema que nosotros sí dimos una solución estructural”, enfatizó el Presidente.

Como parte de esa estrategia, destacó la operación de la planta de biodiésel en Santa Cruz, la próxima inauguración de otra en El Alto y los avances en la planta de HVO, lo que permitiría reducir la dependencia de importaciones de combustibles hasta en un 80%, por lo que a partir de la gestión 2026 o 2027 el país solo importará el 20% del carburante que se utiliza.

El jefe de Estado anunció que en las próximas semanas visitará varios de los pozos para oficializar el inicio de operaciones. “Estamos trabajando para garantizar nuestra soberanía energética con nuestros propios recursos naturales”, insistió.

Sin embargo, reconoció que, por el momento, la única manera de garantizar combustible es a través de créditos de financiamiento externo, por lo que si la Asamblea Legislativa no aprueba esos proyectos, el abastecimiento no está asegurado.

Fuente: laRazon

Visto 43 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.