El 72% de las inversiones de la Gestora está en ‘triple A’

El gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó este domingo que las inversiones que realiza la entidad estatal son seguras, por lo que el fondo para los jubilados está garantizado.

“El 72% de nuestras inversiones están en lo que se denomina técnicamente triple A, quiere decir que son inversiones que tienen el menor riesgo posible”, explicó en contacto con Bolivia Tv.

El porcentaje restante se encuentra en doble A, lo que demuestra que la Gestora se preocupa también por la “calidad de la inversión”. De esta manera, Durán aseguró que la población debe mantener la tranquilidad, pues los fondos de la jubilación están garantizados pues las inversiones tendrán el retorno del capital más el pago de los intereses.

De acuerdo con el gerente, desde 2023, cuando la Gestora tomó las riendas del pago de las jubilaciones, se invirtió un 51% en el sector privado financiero, 34% corresponde a inversiones en el Estado, 12% representa el sector privado no financiero y se realizó un 3% de inversiones en el extranjero.

Durán señaló que se analiza la capacidad de pago antes de realizar una inversión.

“Tenemos mucho cuidado en invertir en empresas que tengan una larga trayectoria, es decir, empresas que vayan mostrando que tienen un buen perfil crediticio y un buen perfil de trabajo a lo largo del tiempo”, indicó.

En ese sentido, defendió las inversiones en el sector estatal, pues considera que el Tesoro General de la Nación (TGN) es “un buen pagador” y lo demostró a lo largo de estos años y confía que se mantendrá así en el futuro cercano.

Además, Durán considera que una buena prueba de la capacidad de la Gestora es el pago adelantado de las rentas, pues no se debe esperar al siguiente mes, sino que se inicia a pagar a finales del mismo mes.

“Por la fortaleza financiera que nos caracteriza, por la seguridad de la administración de todos estos recursos. Éste es un fiel reflejo de una buena administración que brinda tranquilidad a la población”, indicó.

En ese sentido, pidió a la población no caer en la especulación y confiar en la administración estatal.

Fuente: laRazón

Visto 7 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.