En seis días, el Banco Unión capta depósitos por un millón de UFV

A seis días de lanzar los Depósitos a Plazo Fijo (DPF) en Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), el Banco Unión logró captaciones por más de un millón de UFV, informó este martes Vannesa Ichuta, jefa nacional de Captaciones de esa entidad financiera.

Explicó que se lanzó ese producto como una alternativa a las familias que “hacen un sacrificio para ahorrar y dada la coyuntura de subida de precios sienten que su dinero está perdiendo su valor y el depósito a plazo fijo en UFV tiene el objetivo de responder a la inquietud de estas familias bolivianas”.

“En seis días hemos logrado captaciones por más de un millón de UFV, hoy la cotización está a Bs 2,74, a ese cambio son casi UFV 3 millones de captaciones”, explicó en radio Fides.

La jefa de Captaciones explicó que la UFV nació el 2001 con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de la moneda frente a una subida de precios y su valor se basa en el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor, que mide la inflación. “Si sube la inflación impacta en la UFV que también tiende a subir para preservar el poder de compra y que no pierdan valor”, complementó.

Ichuta explicó que para abrir una cuenta DPF se requiere un monto mínimo de UFV 1.000, que representa hoy casi Bs 2.700, y los plazos son de 30 a 180 días.

UFV

Asimismo, aseguró que el ahorro en UFV es beneficioso, pues su valor tiende a subir constantemente. Por ejemplo, dijo que en enero su valor era de Bs 2,57 y al 30 de junio alcanzó Bs 2,74.

Otro beneficio que entrega el Banco Unión es que, si un cliente tiene una emergencia y requiere sacar su dinero depositado en DPF, puede hacerlo luego de 30 días y se le pagará al valor que cotice ese día la UFV.

En mayo, el Gobierno dio luz verde al sistema financiero para ofrecer el producto de ahorro en UFV para que los usuarios puedan comenzar a ahorrar de esa manera.

Paralelamente, el Banco Central de Bolivia instruyó la habilitación en el sistema de pagos, las transferencias electrónicas directas entre cuentas en UFV. Con esta medida, los usuarios financieros contarán con opciones que harán más accesibles los productos de ahorro que las entidades financieras desarrollen.

Según el ente emisor, la gran ventaja de ahorrar en UFV es que el dinero no pierde valor en el tiempo.

Fuente: laRazón

Visto 47 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.